Akutawa Ryunosuke. “Rashomon and other Stories”.
¿Qué relación puede haber entre el género negro clásico japonés, Donald Trump y las papeletas para votar? “The Rashomon effect is a term related to the notorious…
¿Qué relación puede haber entre el género negro clásico japonés, Donald Trump y las papeletas para votar? “The Rashomon effect is a term related to the notorious…
Maigret El gran Georges Simenon nació en Lieja, Bélgica, en 1903 y murió en Lausana, Suiza, en 1989. Vivió en Bélgica, París, Estados Unidos, Canadá,…
Sam Spade Sam Spade, ES el detective e inaugura el estilo “hard-boiled”*. Un detective con su propia idea de la justicia, en el cual no…
Auguste Dupin The Murders in the Rue Morgue, Los asesinatos en la Rue Morgue, es uno de los relatos que Edgar Allan Poe llamó “Tales…
Auguste Dupin El segundo “Relato de raciocinación” con Auguste Dupin es The Mystery of Marie Roget. A sequel to “The Murders in the Rue Morgue.”…
Auguste Dupin En The Purloined Letter, “La carta robada” el espléndido personaje que es Auguste Dupin, resuelve el enigma de una carta robada o sustraída…
10 de febrero de 2017.
“The Imp of the Perverse”, es un extraordinario ensayo/ ficción de dos páginas publicado por Edgar Allan Poe en 1850.
Edgar Allan Poe, con su gran maestría, construyó su relato a partir de la frase “The Imp of the Perverse” (“El demonio de la perversidad”). En los primeros párrafos el narrador reflexiona sobre los impulsos autodestructivos que ante ciertas circunstancias alguien puede desarrollar, haciendo cosas que no debería hacer, por el sólo hecho de que puede hacerlas. Porque para algunas mentes y ante ciertas circunstancias, lo perverso se puede convertir en un impulso irresistible, impulso que a su vez se convierte en un deseo incontrolable, que lo hace realizar acciones que desafían cualquier mortificación o arrepentimiento y las posibles consecuencias, “sintiéndonos perversos sin comprender el principio de la perversidad”. Como si uno estuviera en el borde de un precipicio, sintiendo como crece el malestar y el mareo al mirar el abismo, pero, en vez de seguir el impulso, de alejarnos del peligro, inexplicablemente permanecemos.
Después de sus reflexiones sobre los impulsos autodestructivos, el personaje de Poe cuenta el por qué está encerrado y encadenado. Había planeado y ejecutado el asesinato perfecto, y nadie lo sospechaba. Con los años fue creciendo en él el impulso de contarlo, un impulso autodestructivo que lo convirtió en una de las incontables víctimas del “demonio de la perversidad”.
Joyce Carol Oates, escribió Jack of Spades, una novela de 240 páginas, inspirada en las dos páginas de “The Imp of the Perverse”.
Leer el texto completo
Pensar de tarde en tarde en Sherlock Holmes es una de las buenas costumbres que nos quedan…* Sherlock Holmes Arthur Conan Doyle fue su creador y…
Philip Marlowe Sesenta años después de la publicación del libro The Long Goodbye se podría decir que ya no es tan “hardboiled”, ni tan “negro”….