Auguste Dupin
El segundo “Relato de raciocinación” con Auguste Dupin es The Mystery of Marie Roget. A sequel to «The Murders in the Rue Morgue.» El misterio de Marie Rogêt. «Una secuela a los Los asesinatos en la Rue Morgue». Fue publicado en Filadelfia en la revista Graham’s Magazine en 1841.
En 1842 Edgar Allan Poe escribió una carta al editor del Notion de la ciudad de Bostón, ofreciéndole este relato por $50. Poe le dice que el tema de su relato era “el ejercicio de la ingenuidad en la detección de un asesinato”. Se había basado en un hecho real, el asesinato de la joven Mary Cecilia Rogers sucedido en la ciudad de Nueva York y afirmaba haber examinado, sin omitir nada, los informes y argumentos publicados en la prensa. En su opinión la investigación se había realizado con un enfoque equivocado por lo que el crimen nunca se pudo aclarar del todo.
En el relato de Poe, Marie Rogêt era una bella joven parisina que vivía con su madre y trabajaba en la perfumería de Monsier Le Blanc en París. El día de su desaparición le había dicho a su madre que iba a visitar a una tía, pero cuando su pretendiente llegó a buscarla, la tía le dijo que Marie nunca había llegado. Su madre no se alarmó porque tres años antes había desaparecido unos días. Al cuarto día encontraron su cadáver flotando en el Sena.
El narrador describe de una forma exhaustivamente detallada cómo su amigo Auguste Dupin fue analizando y discutiendo los pormenores que aparecieron en periódicos, diarios y gacetas: las personas que la vieron en su camino hacia casa de la tía; el vecino que identificó el cuerpo; su vestimenta; la forma cómo el cadáver fue encontrado (y aquí diserta ampliamente sobre el comportamiento y las evidencias en los cuerpos de los ahogados); el posible escenario del crimen donde unos niños donde hallaron una sombrilla y un pañuelo bordado con el nombre de Marie Rogêt escondidos entre los arbustos en un bosque; la evidencias que dio Madame Deluc, la dueña de una hostería en el sentido de haber atendido a una joven acompañada por un joven de tez oscura; la posibilidad de que el asesinato hubiera sido cometido por una banda de maleantes; la forma cómo pudo haber sido trasladada al bote; el bote y otros puntos.
Para Dupin, en palabras de su amigo, este caso era mucho más complejo que el de la calle Morgue. Diferían en un aspecto importante: este era un crimen ordinario de delincuencia atroz, por lo que la policía había creído fácil de solucionar, cuando por ser ordinario y no excepcional, era de mucho más difícil solución.
… It may be sufficient here to say that it forms one of an infinite series of mistakes which arise in the path of Reason through her propensity for seeking truth in detail.
Este relato también comienza con reflexiones, en este caso sobre las coincidencias y la doctrina de la oportunidad, que él llama “Cálculo de probabilidades” y que ejemplifica con el juego de dados. Y las coincidencias entre el asesinato de Mary Cecilia Rogers, en Nueva York y el de Marie Rogêt, en Paris.
Edgar Allan Poe. Estados Unidos de América. 1809 – 1849.
Edgar Allan Poe. Complete Tales and Poems. USA: Maplewood Books. Kindle Edition. 2013. 338 pages
!Bienvenidos los comentarios! : losdetectivesdeanapetrook@gmail.com
Comentarios