Sam Spade
The Maltese Falcon es la novela clásica de detectives privados. Sam Spade es “el detective” y Sam Spade será siempre el Humphrey Bogart del “film noir” The Maltese Falcon, dirigida por John Huston en 1941.
La novela de detectives y policíaca se transforma con Dashiell Hammet. Son los años de la “Ley seca” (1920-1933), del crecimiento en las mafias y la corrupción que se creó por el contrabando y la venta ilícita de alcohol. Es también la década en que se popularizó la publicación de los “pulp-magazine”.
Sam Spade es un detective al estilo “harboiled”*. Con su propia idea de la justicia, sin lugar para sentimentalismos, un tanto cínico, alcohólico y mujeriego.
En el estilo harboiled, hay una especie de inmediatez, entre lo que sucede, y sucede mucho, y nuestra lectura. Los diálogos de los personajes están formados con el lenguaje cotidiano y son precisos, concisos, y con las palabras exactas. Hay frecuentes “red herrings”** que hacen que la historia, como en un carrusel, vaya dando giros inesperados cada vez que aparece un nuevo personaje, lo que incrementa el suspenso. Las historias son urbanas, la ciudad suele ser un personaje en sí. Ciudades de policías, criminales y de corrupción.
The Maltese Falcon, El halcón maltés, fue publicado originalmente por episodios en el “pulp-magazine”*** llamado “Black Mask”, en el año de 1929.
Miss Wonderly parecía una joven angustiada cuando acudió a la oficina de los investigadores Spade and Archer en la ciudad de San Francisco. Le dice a Sam Spade que había llegado de Nueva York, que el conserje del hotel los había recomendado, que necesitaba encontrar a un hombre llamado Floy Thursby con quien su hermana había huido.
Sam Spade se vuelve el principal sospechoso para los detectives de la policía Polhaus y Dundy, cuando esa misma noche asesinan primero a Floy Thursby y luego a su socio Miles Archer quien lo estaba vigilando. Sam Spade estaba teniendo un affaire con Iva, la esposa de su socio asesinado.
Un segundo personaje de nombre Joel Cairo llega a solicitar sus servicios. Para su secretaria Effie Perine, “This guy is queer”, para Spade es un ”levantino”. Cairo le ofrece sus condolencias por la muerte de su socio, le pregunta por Thursby, le dice que está tratando de recuperar un “ornamento”. “The ornament is a statuette,” Cairo went on, selecting and mouthing his words carefully, “the black figure of a bird.”
“Another merry – go – round”. Spade sabe que los policías le siguen los pasos, que también un “punk” (“mocoso”), lo está siguiendo, aunque Spade no sabe que éste trae dos pistolas.
Un tercer personaje quiere contratar sus servicios. “Casper Gutman, Esquire” lo cita en la suite 12 – C del Hotel Alexandria Hotel donde está hospedado.“Spade went in . A fat man came to meet him . “ What do you know , sir , about the Order of the Hospital of St . John?”
Gutman le cuenta una historia fantástica que empieza en el siglo XVI cuando los llamados Caballeros de Malta envían un magnífico regalo, que nunca llegó a su destino, al emperador Carlos V. Gutman describe las circunstancias y dueños por los que pasó ese regalo, hasta que él lo descubrió en la casa de un general ruso de nombre Kemidov, en un suburbio de Constantinopla.
El nombre de Miss Wonderly era Brigid O’Shaughnessy, no había llegado de Nueva York, sino de Hong Kong y no estaba buscando a ninguna hermana porque, aparentemente, ella también estaba buscando “the black figure of a bird”.
Todos buscaban “the black figure of a bird”. Un último personaje llega a llega a la oficina de los investigadores Spade and Archer y cae muerto.
Dashiell Hammet. St. Mary´s County, Maryland, Estados Unidos, 1894-1961.
Dashiell Hammett. The Maltese Falcon. USA: Knopf Doubleday Publishing Group. 2010. 168 Págs. Kindle Edition.
*“Hard-boiled”. En algún momento del siglo veinte se empezó a hablar del “Género negro” y en un afán para clasificar, se diferenció el “whodunit” inglés (“Who has done it?, “¿quién lo ha hecho?”) del “hardboiled” americano (término que viene del proceso de “cocer un huevo hasta hacerlo duro”). Miss Marple y Hércules Poirot son ejemplos del primero y Sam Spade y Philipe Marlowe del segundo.
**“Red herrings”. Recurso de la distracción, de las pistas falsas.
*** “Pulp-magazine”. El término se refiere a las revistas o pasquines de muy mala calidad de papel, muy populares en la primera mitad del siglo XX. El término “pulp” hace referencia a la “pasta” de madera de muy baja calidad con la que elaboraba este papel, en contraste con la alta calidad del papel de otras revistas. En estos pasquines se publicaban una gran variedad de géneros de ficción, sobre todo de aventuras, policiacas y de amor. Con el tiempo empezaron a incluir ilustraciones que describían las historias. En las décadas de los veinte y treinta alcanzaron tirajes de un millón de copias por revista.
Comentarios