Hablar de dictadores es hablar de transgresiones más allá de lo inimaginable. Sus historias, que no son ficción, han inspirado la escritura de “novelas de dictadores”, y éstas siempre son novelas negras.
Las “Novelas de dictadores” es un «subgénero» peculiar pero no privativo, de la literatura latinoamericana. Desde la ficción son «memoria histórica» porque exploran la vida y acciones de gobernantes despóticos y crueles que se mantuvieron en el poder ejerciendo el terror. Novelas doblemente negras por la trama y porque se nutren de hechos reales.
Entre sus características se destaca que se desarrollan en contextos históricos y políticos y describen y examinan críticamente el poder autoritario y absoluto de la figura del gobernante-dictador. Además, todas las listadas en esta entrada son excepcionales ventanas de las sociedades que retratan.
- Ramón María del Valle-Inclán. España, 1866-1936. Tirano Banderas (1926). Un dictador sudamericano.
- Miguel Ángel Asturias. Guatemala, 1899-1974. El señor Presidente. (1946). Sin duda una de las grandes novelas en español de todos los tiempos. Manuel Estrada Cabrera, dictador entre 1898 y 1920 en Guatemala.
- Alejo Carpentier. Cuba, 1904-1980). El recurso del método (1974). General Gerardo Machado, gobernante durante la década de los veinte del siglo XX en Cuba.
- Augusto Roa Bastos. Paraguay, 1917-2005. Yo el Supremo (1974). José Gaspar Rodríguez de Francia. Dictador de Paraguay en la primera mitad del siglo XIX.
- Gabriel García Márquez. Colombia, 1927-2014. El otoño del patriarca (1975). Un dictador de un país ficticio del Mar Caribe.
- Manuel Vázquez Montalbán. España, 1939-2003. Galíndez (1990). Rafael Leónidas Trujillo quien gobernó entre 1930 y 1961 la República Dominicana.
- Mario Vargas Llosa. Perú, 1936. La fiesta del chivo (2000). Rafael Leónidas Trujillo quien gobernó entre 1930 y 1961 la República Dominicana.
- Mario Vargas Llosa. Perú, 1936. Tiempos recios (2019). Carlos Castillo Armas que gobernó Guatemala entre 1954 y 1957.
- Marco Ferrari. Italia, 1952. La increíble historia de Antonio Salazar, el dictador que murió dos veces ”. (2020). Antonip Salazar gobernó Portugal entre 1932 y 1969.
- D.B. John. Reino Unido. Star of the North (2018). Kim Jong-il, hijo y padre de dictadores de Corea del Norte. Gobernó entre 1994 y 2011.
Otros:
Alberto Moravia. El conformista. Italia mussoliniana,
Daniel Pennac. El dictador y la hamaca. Novela de humor sobre un dictador ficticio de América Latina.
Ignacio Martínez de Pisón. Filek. El estafador que engañó a Franco.
Eric Vuillard. El orden del día. La Alemania de Hitler.
§ Artículo sobre Miguel Ángel Asturias que en su introducción presenta un panorama de las novelas de dictadores:
Giuseppe Bellini. (2008.). Mundo mágico y mundo real: la narrativa de Miguel Ángel Asturias. Diciembre 24, 2020, de Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Sitio web: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/mundo-mgico-y-mundo-real—la-narrativa-de-miguel-ngel-asturias-0/html/01e5e59a-82b2-11df-acc7-002185ce6064_63.html
Comentarios