Alan Grant

“Truth is the daughter of time ”

La escritora inglesa Josephine Tey (née Elizabeth Mackintosh. Inverness, Escocia, Reino Unido 1896-1952), está considerada una de las “reinas del crimen” de la “Golden Age of British Crime” (más o menos entre 1920 y 1950), junto con las autoras Agatha ChristieDorothy L. Sayers, Margery Allingham y Ngaio Marsh.

Su protagonista es el inspector de Scotland Yard, Alan Grant.  The Daughter of Time, fue considerada en 1990 como la mejor novela de misterio de todos los tiempos por el Crime Writer´s AssociationThe Franchise Affair ocupó el undécimo lugar en la misma lista.  Destaco que esta autora utiliza fondos históricos bien documentados como el contexto de sus novelas.

Las novelas con el Inspector Alan Grant son: The Man in the Queue / A Shilling for Candles / The Franchise Affair / To Love and Be Wise / The Daughter of Time / The Singing Sands.

The Franchise Affair (1948)

La historia de The Franchise Affair está basada en un caso real que sucedió en el siglo XVIII y que la autora desarrolla en la Inglaterra de la posguerra.

En la ficción de Tey la historia empieza cuando una joven acusa a una madre y a su hija de haberla secuestrado, maltratado y mantenida prisionera en el ático de su decrépita mansión, en uno de esos pueblos ingleses donde todos se conocen.  La madre y la hija niegan rotundamente dicha acusación. ¿Quién está mintiendo?

Roberto Blair es el abogado local del pequeño pueblo de Milford.  Marion Sharpe y su madre viven en una mansión que heredaron, tienen mucho estilo y muy poco dinero.  Betty Kane es la joven de quince años que acusa a Marion y a su madre de haberla secuestrado, golpeado y encerrada en su mansión conocida como “The Franchise”.

Las mujeres son interrogadas por el Inspector Alan Grant de Scotland Yard.  El periódico local publica la historia de Betty, huérfana que vive con padres adoptivos y que inclina las simpatías por la joven en contra de las Sharpe.  Robert Blair, apoyado por su primo Nevil Bennet y por el prestigiado abogado Kevin Macdermott de Londres se preparan para el juicio.

La autora (o Blair) desmenuzan las evidencias. El ambiente en Milford, la mansión, las Sharp, Blair, Betty y todos los involucrados son examinados a detalle.  Se contrastan las opiniones de los periódicos.  Entre Blair y el detective privado no dejan una pista sin comprobar.  El juicio reúne a los vecinos y a la prensa, todos esperan que se declare la culpabilidad de las Sharpe.

El suspenso y la tensión se va acrecentando conforme leemos y tomamos partido.

No hay un crimen, hay un enigma. ¿Quién está mintiendo?

The Franchise Affair ha sido llevada al cine, al radio y a la televisión.

The Daughter of Time (1951)

The Daughter of Time es la quinta de las seis novelas que tienen como protagonista al Inspector de Scotland Yard, Alan Grant. Mientras convalece confinado a una cama de hospital, y con las estrategias de un detective, Grant irá reconstruyendo la vida del rey de Inglaterra Richard III.  No creo exagerar al decir que este libro es una joya sobre el trabajo policial y sobre el arte de la heurística, además de una profunda reflexión sobre el trabajo del historiador.

Alan Grant había sufrido una caída mientras perseguía a un criminal, en los tiempos que una fractura encadenaba al enfermo a una cama de hospital por semanas. Se queja con su amiga la actriz Marta Hallard, no del dolor, sino del aburrimiento. Ella le responde que podría realizar alguna investigación. “Crime, you mean? I know all the case-histories by heart… I didn’t mean something out of the files at the Yard. I meant something more—what’s the word?—something classic. Something that has puzzled the world for ages.”

“But Grant’s interest in faces had remained and enlarged until it became a conscious study”. Marta que conoce sus dotes deductivas y fisonomistas, le lleva un sobre con copias de retratos de príncipes y reinas ingleses, pintados por pintores famosos. Uno de ellos capta su interés.

“It was the portrait of a man. A man dressed in the velvet cap and slashed doublet of the late fifteenth century. A man about thirty-five or thirty-six years old, lean and clean-shaven. He wore a rich jewelled collar, and was in the act of putting a ring on the little finger of his right hand. But he was not looking at the ring. He was looking off into space.

…On the back was printed: Richard the Third. From the portrait in the National Portrait Gallery. Artist Unknown.”

Grant, desde su cama de hospital, comienza a investigar. Pregunta a las enfermeras, a sus visitantes, entre ellos un colega de Scotland Yard y a un historiador, sobre lo que saben del Rey Richard III. “Nurse Ingham thinks he’s dreary. Nurse Darroll thinks he’s a horror. My surgeon thinks he’s a polio victim. Sergeant Williams thinks he’s a born judge. Matron thinks he’s a soul in torment”.

Grant pide libros y empieza su reconstrucción. «What mystery was there about Richard III?» La versión popular era de “…Richard the Third. Crouchback. The monster of nursery stories. The destroyer of innocence. A synonym for villainy”.  Se decía que había asesinado a sus dos sobrinos, hijos de su hermano mayor el rey Edward IV, para poder sucederlo al trono de Inglaterra.

«How did you get interested in Richard III?… He is the author of the most revolting crime in history, and he has the face of a great judge; a great administrator. Moreover he was by all accounts an abnormally civilised and well-living…»

La historia dice que Richard III fue rey de Inglaterra y Señor de Irlanda de 1452, hasta su muerte en 1485, acaecida en la Batalla de Boswoth; esta batalla marca el final de la guerra civil llamada “La Guerra de las Dos Rosas” (el enfrentamiento entre la Casa de Lancaster y la Casa de York entre 1455 y 1487) y el fin de la Edad Media en Inglaterra. Richard III fue el último rey de la Casa de York y de la dinastía de los Plantagenet y después de Boswoth, Enrique Tudor asciende al trono con el nombre de Enrique II. Richard III sucedió a su hermano mayor el Rey Eduardo IV, de la casa de York, quien ocupó el trono de Inglaterra entre 1461 y 1483. En algunas fuentes se dice que Richard III usurpó el trono de su sobrino Edward V.

Al respecto, la Enciclopedia Británica informa que por casi 500 años después de su muerte, se le ha considerado como un rey malvado y que actualmente se supone que dicha consideración se debió a las descripciones que en su tiempo realizaron sus enemigos. ‎ “Aunque los historiadores modernos rechazan las acusaciones de ‎‎Tomás Moro‎‎ y ‎‎William Shakespeare‎‎ de que Ricardo planeó su usurpación mucho antes de la muerte de Eduardo IV, debaten precisamente cuándo tomó esta decisión y por qué… Su justificación fue que él era el heredero legítimo porque los hijos de Eduardo IV eran ‎‎ilegítimos‎‎ y, por lo tanto, estaban descalificados de la corona”. (https://www.britannica.com/biography/Richard-III-king-of-England).

En la ficción de The Daugher of Time, el inspector Grant revisa fuentes de la época y las que se fueron escribiendo a través de los siglos. “That Shakespeare version of him, you know, that’s just a caricature”.  Encuentra que la versión de Sir Thomas More no la había escrito él y que se llamaba así porque se había encontrado entre sus manuscritos.

“Does it mean anything?” “It means everything. The real history is written in forms not meant as history. In Wardrobe accounts, in Privy Purse expenses, in personal letters, in estate books.

“Only historians tell you what they thought. Research workers stick to what they did.”

I’ve always been a believer in the old saw that actions speak louder than words.”

La investigación que lleva a cabo Grant puede resultarnos exhaustiva, pero nos lleva reflexionar sobre el uso de las fuentes, las intenciones de los autores, la importancia de basarse en el recuento de datos, el caso de las mentiras repetidas que cómo en la historia de Richard III pueden volverse verdad.  Para Grant es un caso de “Tonypandy”*.

*”The Tonypandy riots are subject of a popular historical myth that troops fired on the miners., Josephine Tey refers to this in her novel The Daughter of Time, and coined the term «tonypandy» to refer to «when a historical event is reported and memorialized inaccurately but consistently until the resulting fiction is believed to be the truth”. (Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Tonypandy_riots)

Josephine Tey. née Elizabeth Mackintosh. Inverness, Escocia, Reino Unido 1896-1952.

Josephine Tey. (2011) The Franchise Affair (Carole Boyd narr.) (audiolibro). Audible. Amazon: Publicado Originalmente en 1948.

Josephine Tey. The Daughter of Time (Inspector Alan Grant Book 5) NY: Scribner. 1951. 299 pages. Kindle Edition.