Ronnen Dolev

Duet in Beirut (2002), es una novela de espías y guerra muy interesante. Muestra el enfrentamiento de dos organizaciones, Mossad y Hezbollah,  y transmite los cuestionamientos personales, familiares y patrióticas que deben hacerse, en este caso los miembros del Mossad, pero tal vez similares a los miembros de cualquier otra organización similar,  y sobre esto, la disyuntiva moral de estar arriesgando su vida por un país al que creen ya no entender.

El autor israelí Mishka Ben-David (1952) fue miembro de la organización israelita Mossad durante doce años. Después de su retiro ha escrito y publicado en hebreo y traducidos al inglés Duet in Beirut “Dúo en Beirut” (2002), Forbidden Love in St. Petersburg: A Thriller (2008) y Final Stop, Algiers: A Thriller (2012)

La operación para asesinar a Abu-Khaled, el entonces líder máximo de la organización Hezbollah en Beirut, había sido un fracaso. El agente del Mossad Ronnen Dolev no había apretado el gatillo ante el asombro de Gadi, el comandante de la operación y los demás integrantes de la misión. En Israel la organización había sido cuestionada y recibido fuertes críticas y Ronnen había sido separado deshonrosamente.   Ronnen vive meses de depresión y un día desaparece. Naamah, su esposa y ella misma exagente del Mossad, le avisa a Gadi quien supone que Ronnen había decidido terminar la misión que no pudo finalizar en su momento.  Sin avisar a sus superiores en el Mossad, Gadi viaja a la ciudad de Beirut, a donde llega clandestinamente igual cómo lo había hecho Ronnen.  Con lógica, va recorriendo la ciudad pero cuando lo encuentra, Ronnen ya había colocado una bomba en el automóvil del líder, misma que podía detonarse con un botón o automáticamente a las veinticuatro horas.  En Tel Aviv la jerarquía del Mossad presupone la situación,  si bien no tienen la certeza del papel de Gadi. Saben que en ese momento el asesinato del que había sido líder máximo de la organización Hezbollah perjudicaría al estado de Israel y se ven en el dilema de preparar y enviar una misión, en menos de veinticuatro horas, para entrar también clandestinamente a Líbano, viajar a Beirut, encontrarlos, evitar el asesinato y de ser necesario tomarlos por la fuerza y regresarlos a Israel.

En Beirut Gadi le dice a Ronnen: “quiero compartir contigo mis conclusiones personales, pero  primero creo que debemos introducir un nuevo concepto en nuestro vocabulario: “tenacidad criminal” y su pariente “negligencia criminal”.

En el grupo que está preparando la misión en Tel Aviv alguien pregunta ¿Se justifica esta locura?  ¿Costo versus beneficio? ¿Riesgo versus posibilidades de éxito? Cuando el helicóptero parte a su misión,  el jefe Doron voltea a ver a su equipo y les da la mano; «era el gesto de alguien que sabía muy bien que de ahora en adelante todo estaba en manos de la señora suerte, quien decide no mostrar su rostro en aquellos que no aseguraron su fortuna cuidando hasta el más pequeño detalle».

œœœœ

§ El Mossad es una de las tres organizaciones de inteligencia israelí (las otras dos son el “Shabak”, el Servicio de Seguridad General Interior y el “Aman”, la Dirección de Inteligencia militar, ).  La organización Mossad está considerada como una de las mejores agencias de inteligencia del mundo; es la responsable de recopilar información de inteligencia, acción encubierta, espionaje y contraterrorismo y su ámbito es todo el mundo.  El “Mista’arvim” “sombras” en hebreo, son  unidades de contra-terrorismo de las Fuerzas de Defensa de Israel en la que los soldados están entrenados para disfrazarse de árabes.

Hezbollah es una organización islamista libanesa formada por un brazo político y otro paramilitar considerado como terrorista, aunque para parte del mundo árabe es un movimiento de resistencia legítimo. Otros grupos de resistencia islámica son el Hamas, la Yihad Islámica Palestina, Isis, Al Qaeda.

Autor Mishka Ben-David. Giv’at Shmuel, Israel. 1952.

FichaMishka Ben-David. Duet in Beirut. Great Britain: Halban Publishers Ltd. 2013. 366 págs.