Leonard Marnham

“I’ve just been reading this report. One of the things it says, and this is just anyone’s guess, but what they say is that between five and ten thousand individuals in this city are working in intelligence. That’s not counting backup. That’s guys on the ground. Spies.”

Extraordinario thriller psicológico, y una novela de espías, del autor inglés Ian McEwan (1948), publicado en 1990.

The Innocent parte de un hecho real. En la nota final a su novela, Ian McEwan escribió:

“The Berlin Tunnel, or Operation Gold, was a joint CIA-MI6 venture that operated for just under a year, until April 1956. William Harvey, the CIA station chief, was in charge. George Blake, who was living at Platanenallee 26 from April 1955 on, probably betrayed the project as early as 1953, when he was secretary to a planning committee. All other characters in this novel are fictional. Most of the events are too…”

La ficción de esta novela se desarrolla entre 1955 y 1956 en la ciudad de Berlín, en esos años «una ciudad de espías». Leonard Marnham es un joven ingeniero inglés que llegó a trabajar en un proyecto secreto que estaban realizando conjuntamente la CIA y el MI6. Se estaba cavando un túnel para pinchar e intervenir las líneas del Comando Supremo Soviético en el sector ruso de Berlín y grabar todas sus comunicaciones.  El trabajo de Leonard era la instalación y mantenimiento de las grabadoras.

Leonard Marnham tiene 25 años, seguía viviendo en casa de sus padres en el distrito londinense de Tottenham.  Llegó a Berlín por la experiencia que había adquirido en su trabajo en la Estación Postal de Dollis Hill en Londres, sin saber cuáles serían sus funciones.   Era la primera vez que vivía solo, que tenía un departamento.  Los primeros días salía a caminar, se detenía leyendo el nombre de las calles de una ciudad destruida por los bombardeos.

Su jefe y la mayoría de los que trabajaban en el túnel eran americanos. A Leonard le sorprendió e irritó su forma de ser, “Mr. Glass—” “Bob, please”, la música que escuchaban, la comida de la cafetería “steaks and french fries” , «…were the biggest slabs of meat Leonard had ever seen outside a butcher’s». Cuando se atrevió a preguntar se sorprendió más.  Al otro lado del camino, estaban enterrados los cables de los teléfonos fijos soviéticos, los que enlazaban las comunicaciones con los altos mandos de Moscú. Todas las comunicaciones entre las capitales de Europa del Este se enrutaban a Berlín y de ahí a Moscú. “It’s a legacy of the old imperial control”. Los americanos estaban trabajando en la forma de realizar las conexiones.

El primer trabajo de Leonardo fue desempacar ciento cincuenta grabadoras Ampex y desechar las cajas.

Pero nada le sorprendió, asombró, y lo cambió tanto, como Maria Eckdorf, una berlinesa divorciada de 30 años.  Porque Leonard Marnham seguía siendo virgen.

Leonard pasó unos meses entre la secrecía de su trabajo y la intensidad de la pasión sexual.  Hasta el día en que se comprometieron y llegaron al departamento de María.  Otto, el exmarido de María, salió del armario de la recámara donde se había escondido, estaba borracho, era violento, era un héroe de guerra, y también un pillo.

Y lo que pensamos que era una novela de espías y de pasión, se convierte en un muy negro thriller psicológico, narrado con un suspenso brutal, que nos arrastra como espectadores, igual que arrastra a los personajes.  Compartimos la angustia de Maria y Leonard para deshacerse de la evidencia; acompañamos a Leonard en su muy tortuoso periplo por las calles de Berlín cargando dos pesadas maletas; nos sobresaltamos cuando llega a un café en Berlín del Este. Finalmente, la sorpresiva e irónica noticia de que el «soplo» lo había dado un espía ruso que estaba muy cerca.

Ian McEwan. Aldershot, Reino Unido. 1948

Ian McEwan. The Innocent. USA: Anchor Books. 1999. 287 pages. Kindle Edition.