Kinsey Millhone
«La gran sorpresa del día que cumplí 38 años, el 5 de mayo de 1988, fue un puñetazo en la cara que me dejó dos ojos negros y una nariz destrozada…. Para quién quiera conocerme, mi nombre es Kinsey Millhone. Tengo licencia de detective privado en Santa Teresa y mi negocio se llama Millhone Investigations”. Así se presenta la detective Kinsey Millhone en su novela V is for Vengeance, (2011) número 22 de su serie (25 títulos) “alfabeto del crimen”.
Los libros de Sue Grafton (Estados Unidos 1940-2017) son “bestsellers”, han sido traducidos a más de veinte idiomas, las tramas tienen cierto tono burlón e irónico de sus muy extensas descripciones, siempre desde la perspectiva femenina.
V de venganza, empieza con la muerte de un joven con Kinsey yendo a comprar ropa interior a una tienda de departamentos. Mientras la escoge y está pensando en lo que le ocurre a una mujer comprando ropa interior, se da cuenta que un par de mujeres están robando prendas femeninas. Kinsey avisa a seguridad, detienen a una de ellas de nombre Audrey y la otra escapa en su coche. Cuando días más tarde Audre es liberada, aparentemente se suicida, pero su prometido se niega a aceptar esta versión y contrata a Kinsey. La investigación la lleva a ir descubriendo una organización de ladrones y gánsters, unos más brutales que otros y el involucramiento del policía corrupto. Una historia paralela va presentando un retrato de los matrimonios californianos. En este contexto, es inevitable que vivamos parte de la lectura en el automóvil para recorrer con Kinsey los freeways y avenidas de California desde su barrio en Santa Teresa el barrio ficticio donde Ross Macdonald situó sus historias, basado en el real Santa Bárbara, tributo que rinde Grafton a este otro autor de novelas policíacas,
Sue Grafton. Louisville, Kentucky, Estados Unidos 1940-2017.
Grafton, Sue. V is for Vengeance. USA: Penguin Putnam. 2011. 438
Comentarios