Naia Thullin y Mark Hess

Søren Sveistrup (Dinamarca 1968) es el autor de El caso Hartung, publicado originalmente en 2018, en danés, con el título Kastanjemanden.

El martes 31 de octubre de 1989 el jefe de policía de Vordingborg, Marius Larsen, fue asesinado al momento de descubrir los cuerpos del granjero Ørum y de su familia. Los pequeños mellizos lograron sobrevivir.  En el sótano de la granja se encontraron figuras hechas con castañas simulando hombres y mujeres.

Alrededor de veinte años después, el martes 6 de octubre, Nylander, el comisario de policía de la unidad de homicidios en Copenhague ordena a la joven inspectora Naia Thullin que acuda a un llamado y que la acompañe el nuevo inspector.  Mark Hess había llegado el día anterior, parecía que lo habían expulsado de la sede de Europol en La Haya donde había estado trabajando por varios años.

Thullin y Hess llegan a la casa de Laura Kjær, madre de un niño de 9 años.  Había sido asesinada.  Simon Genz, el peculiar jefe de la policía científica le informa que el cuerpo había sido violentamente maltratado y que le habían amputado una mano.  “En una viga cuelga una figura muy sencilla compuesta por dos bolas y cuatro palillos, un muñeco de castañas…”. Más tarde Genz les informará que en el muñeco de castaña se distinguió una huella dactilar y que correspondía a Kristine Hartung.

Kristine era la hija de 12 años de Rosa Hartung, la ministra de Asuntos Sociales de Dinamarca.  La niña había desaparecido un año antes. Nylander y su equipo habían arrestado a un hombre que confesó el crimen pero que nunca reveló el lugar donde yacía el cuerpo de la niña.

En las siguientes semanas otras dos madres fueron asesinadas de la misma forma, con extremidades amputadas.  En ambos casos encontraron un muñeco de castañas con la huella dactilar de Kristine.

Nylander pone a todos sus inspectores a trabajar.  Vendrán más crímenes, cada vez más violentos y con más miembros amputados en las asesinadas, porque las víctimas son madres con niños. El asesino sigue dejando el muñeco hecho de castañas con la huella de Kristine Hartung.

Thullin y Hess van persiguiendo a un asesino que parece siempre estar varios pasos delante de la policía.  Que va desviando constantemente la investigación con pistas aparentemente verídicas.

Los crímenes bestiales van quedando en segundo plano, porque desde la ficción, en El caso Hartung hay una denuncia del atroz e imperdonable maltrato de los niños y la indolencia de los servicios sociales y de salud.

Søren Sveistrup. Kastrup, Dinamarca 1968

Søren Sveistrup. El caso Hartung. Barcelona: Roca Editorial de Libros. 2019. 528 págs.