Colomba Caselli y Dante Torre

El Ángel, L’Angelo (2017) del italiano Sandrone Dazieri (1964), es la segunda novela protagonizada por una policía, la subcomisaria Colomba Caselli y un personaje muy peculiar, Dante Torre, un “neurodiverso como yo”, dice el autor.  El Ángel es un “Espagueti crime”, en el que la acción nunca se detiene, la imaginación llega a los límites de la ciencia ficción y los personajes padecen patologías muy extravagantes.

“La muerte llegó a Roma a las doce menos diez minutos de la noche con un tren de alta velocidad procedente de Milán. Entró en la estación de Termini..,” Del coche de lujo no salió nadie, todos estaban muertos.  La primera que llegó fue Colomba Caselli, subcomisario de la sección tercera de la Brigada Móvil “a la que todo el mundo, excepto los policías, llamaba Homicidios”.

Colomba Caselli trabaja en el Departamento de Investigación de la Policía del Estado ubicado en la comisaría de la Via San Vitale, “a dos pasos de las ruinas de los Foros Imperiales”.  Llama a sus colegas y subalternos, “los tres amigos”, Alberti, Claudio Esposito y Alfonso Guarneri.  Colomba empieza a colaborar con la unidad de crisis que el Ministerio del Interior había formado para enfrentar el terrorismo, con policías, jueces, servicio secreto, de tal forma que al final nadie sabía quién tenía el mando, “muy italian style”.

Las primeras investigaciones llevan a Colomba al Centro Islámico de Centocelle y a terroristas ligados con ISIS;  Colomba se da cuenta de que hay algo más y busca a Dante Torre, el personaje al que ella había rescatado después de un encierro de trece años por “el Padre” (Uccidi il padre, No está solo, 2014); Dante Torre es un hombre atormentado, con extrañas fobias, agorafóbico, adicto a fármacos y al café, y con un talento fuera de lo común para hacer deducciones e investigar lo más raro en internet. Colomba y Dante irán descubriendo que la responsable de los muertos del tren en Roma es una mujer, “la chica” que

va por ahí matando a la gente… utilizando LSD y psilocibina…, una asesina fuera de serie que para esconder un asesinato creaba un campo de cadáveres…”, “una asesina extraordinariamente inteligente — Se llama Giltiné . — ¿ Qué nombre es ese ? — Lituano . Musta estaba en lo cierto , realmente es un ángel — Dante sonrió sin alegría por encima de su tacita — . Solo que se trata de un tipo particular: el Ángel de la muerte.”

La historia de “la chica”, empieza en Duga, una cárcel soviética cerca de Chernóbil, la región que el 26 de abril de 1986 se convertiría en una región fantasma.  En esa cárcel estaba “la Caja”, donde también empieza este “Espagueti crime”:

«Los dos prisioneros que quedan en la celda hablan en voz baja.  El primero trabajaba en una fábrica de zapatos. Mató a un hombre mientras estaba borracho. El segundo era un policía que denunció a un superior. Se durmieron en la cárcel y se despertaron en la Caja… Y cuando la Chica llegó , trataron de protegerla . La Chica debe de tener trece años»

Sandrone Dazieri. Cremona, Italia. 1964.

Sandrone Dazieri. El Ángel. España: Penguin Random House Grupo Editorial España. 2017. 500 págs. Kindle Edition.