Detective privado Heredia.

Ramón Díaz Eterovic (Chile, 1956) es el creador del detective privado Heredia.  Solo en la oscuridad (1992) es la egunda novela policial de 18 con el detective privado Heredia.

Santiago de Chile, fines de los años ochenta, todavía está Pinochet en el poder y el presidente de Argentina es Alfonsín.  La investigación del asesinato de una azafata, lleva al detective privado Heredia, a enfrentar una red de narcotráfico.

Heredia tiene 37 años, es detective privado, renta un departamento en un edificio de la calle de Aillavillú que le sirve también de oficina. Tiene un coche viejo, muchos libros y un gato que se llama Simenon. Dice vivir al día y confía en no llegar a los sesenta años.  Tiene una relación con una bailarina de cabaré llamada Andrea. Tiene la tranquilidad y la tristeza de un hombre solo al que nadie apuraba ni reñía para nada.

Una noche, saliendo del bar Zíngaro, una joven se tropezó con él.  Estaba borracha.  La llevó a su departamento, la tranquilizó. Se contaron sus historias.  Laura Suárez era azafata, de lindos ojos, que hacía la ruta Santiago, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Santiago. Laura volvió al día siguiente.  Esa noche salía a Buenos Aires. Le dio una llave de la caja de seguridad del Banco de Bostón. Número 256. “Pienso estar de vuelta el lunes si no me ocurre nada, y entonces lo llamaré”.  Laura no viajó. Esa noche fue asesinada.

Heredia se encontró en la caja de seguridad del banco un paquete envuelto en papel con la leyenda “Librería Moby Dick” de Buenos Aires. Contó sesenta mil dólares. Un sobre cerrado dirigido a Paulina Muleiro.  Un sobre abierto con una carta dirigida a Laura y firmada por Gastón Muleiro en el que le pedía que esa vez no entregara el paquete en Santiago y que lo guardara en una caja de seguridad en un banco.

La carta era clara, Laura pasaba paquetes de dinero.  Para encontrar a su asesino tenía que conocer el motivo, el motivo es lo esencial en cualquier tipo de crimen. Si descubre el motivo tendrá al asesino.

En el hotel quedó registrado el nombre de un hombre que la había visitado la noche en que la asesinaron. Javier Ferrada decía ser poeta y amigo de Laura, había ido a despedirse de Laura.  No la encontró. Le cuenta a Heredia que ya había tenido que contestar muchas preguntas a la policía.  Laura estaba casada con un argentino, tenía una hija, Paulina, que vivía en un internado de monjas en un poblado llamado San Eugenio, acompañada de la nana Ricarda.  El poeta Ferrada y Heredia van a ver a Paulina.

Heredia viaja a Buenos Aires. Visita la librería Moby Dick. Cuando llegó a la casa de Gastón Muleiro, encontró a la policía y a Gastón con un cuchillo clavado en el sitio exacto del corazón.

La red de narcotraficantes utilizaba la librería de Buenos Aires como fachada para guardar los paquetes de droga. En Santiago, usaba la editorial de Garcimuñoz para trasladar la droga en los paquetes de libros. Y a una azafata para mover el dinero.  Varios muertos y detenidos en Buenos Aires y Santiago.

Heredia no descansa hasta encontrar al asesino de Laura.

Ramón Díaz Eterovic. Punta Arenas, Chile, 1956.

Ramón Díaz Eterovic. Solo en la oscuridad. Santiago: LOM ediciones. 2003. 221 págs. Edición de Kindle.