Chen Cao

“Confucio dice: «Sabiendo que es imposible que hagas algo, aún tienes que intentarlo siempre que sea lo correcto para ti».

Las historias de las hasta hoy ocho novelas policiales con el Inspector en jefe Chen Cao suceden en la ciudad de Shanghái. Tienen como fondo la cultura y las tradiciones de la China milenaria, su sublime poesía y maravillosa gastronomía.  Y como trama las transgresiones que ocurren en todos los sectores en un país abriéndose al mundo.  Pero como Chen Cao es policía y poeta, su perspectiva da un ritmo diferente a la lectura de novelas de detectives.

El autor es Qui Xiaolong. Especialista en literatura angloamericana, crítico, poeta y traductor.  Ha dicho que el protagonista de sus novelas es China.  Que la ficción detectivesca y la lengua inglesa en la que escribe, son los medios para que occidente deje las ideas preconcebidas y erróneas y para mostrar los cambios sociales y confusos que está viviendo el país.

La ciudad de Shanghái con sus casi veinticinco millones de habitantes y su espectacular desarrollo durante las últimas décadas, es la ciudad donde vive y trabaja el Inspector en Jefe Chen Cao.  Al finalizar sus estudios de Literatura Comparada con una tesis sobre T.S. Elliot, el comité de empleos de la ciudad lo designó al Departamento de Policía pues requerían la traducción de un manual del inglés al chino.  De esta manera comenzó la carrera de Chen Cao como detective.

Chen Cao es testigo de las transformaciones de su sociedad -y de su ciudad- a partir de la década de los noventa. Sus historias exhiben las cadenas de causas-efectos del acelerado ritmo de la construcción, de los más inimaginables rascacielos, del paisaje urbano, del capitalismo desbordado que ha ido creando millonarios y billonarios, y de la corrupción en todos los niveles de las estructuras gubernamentales.  Consecuentemente, en su última novela Hold Your Breath, China, vislumbra los efectos que ya están padeciendo por la contaminación ambiental.

“…the clean air being so essential to people’s daily life, you cannot simply say, ‘Hold your breath, China.’”

Chen Cao también es poeta. Sus historias transmiten el amor por la poesía, por las tradiciones milenarias, y por la comida que junta a las personas y fortalece los lazos de amistad solidaria entre las generaciones posteriores a la infame Revolución Cultural de Mao.

Death of Red Heroine (2000)

Primera novela con el detective Chen Cao. Es el año de 1990, la ciudad de Shanghái está en una acelerada transformación. Las generaciones que nacieron antes o alrededor de los años sesenta vivieron la llamada Revolución Cultural dirigida por Mao Zedong, periodo en el cual la actividad intelectual fue considerada una actividad contrarrevolucionaria “burguesa”.  En 1989 fueron testigos y tal vez participantes de la masacre de la Plaza de Tian’anmen. A partir de la apertura de China, los habitantes resultan favorecidos o víctimas del tránsito entre el antiguo y el nuevo sistema.

El primer caso que investiga Chen Cao es la muerte de una joven mujer cuyo cadáver fue encontrado en un río a las afueras de Shanghái.  Era una trabajadora de nombre Guanhong Ying quien había sido considerada como “la trabajadora modelo”. Había sido asesinada por Wu Xiaoming, famoso fotógrafo e hijo de un político influyente. Para Li Guohua, el secretario del Partido, superior y protector de Chen Cao, no importaba conocer al asesino, había que encontrar el móvil. Su resolución era una cuestión política entre las fuerzas del antiguo y el nuevo sistema ante la apertura que está llevando a cabo China.  El crimen se debía castigar según lo que es «políticamente correcto» y por “la perversa influencia burguesa occidental” del asesino.

Las historias relacionadas con la investigación muestran la tensión que se vive entre el ascenso de una clase privilegiada y las formas tradicionales de vida de la sociedad china. La periodista Wang Fu buscando una visa para reunirse con su esposo, exiliado en Japón.  Los valores de la amistad de Lu Tonghao, «Overseas Chinesse» y su esposa Ruru, practicando una forma de incipiente capitalismo a nivel familiar. El ideal conyugal entre el detective Yu Guangming y su esposa Peiquin. El nuevo hombre de negocios Ouyang que invita a comer exóticos platillos.

Y el placer de los versos de poetas chinos que nos dejan con imágenes como “emancipated wasp waist» o «Time can make the difference. And times flies» y delas descripciones de la comida china.

Red Mandarin Dress (2007)

El ya “Chief Inspector” Chen Cao, tiene un permiso especial para realizar un trabajo sobre poesía. Está estudiando las contradicciones en las historias amorosas de la literatura China antigua y lo que subyace y estructura esas narraciones. Chen también está estudiando el complejo de Edipo en tres narraciones de textos clásicos.

Con la perspectiva de sus investigaciones académicas, Chen apoya la investigación policíaca de Yu Guangming. En sus diálogos, incluye versos de la poesía china tradicional, rica en metáforas tomadas del mundo natural (cielo, luna, agua, viento, etc.), y algo también original y novedoso en ese momento, el enfoque psicoanalítico derivado del estudio de los textos clásicos.

Jasmín, Quiao y Tang eran tres jóvenes mujeres.  Sus cuerpos sin vida se habían encontrado en diferentes partes de Shanghai.  Las tres estaban vestidas con un vestido rojo tipo mandarín. Chen compara lo que representan la tela, el color y el diseño de un vestido milenario y la intensa actividad empresarial e inmobiliaria de la ciudad.  Las jóvenes eran «three-accompanying girl«, imagen de “jóvenes que comen-bailan-acompañan a los hombres”.  Indaga la historia de Jasmín, su «mala suerte» que la ha perseguido a ella y a su padre Tian, involucrado en actividades políticas. Sucede la trágica muerte de una joven violinista Mei Ming, su hijo y su casa convertida ahora en un restaurante de lujo.

Enigma of China (2013)

 El libro tiene la siguiente dedicatoria: «A los cibernautas chinos que luchan por su existencia en el ciberespacio -inimaginable en cualquier otra parte- que se enfrentan al control del autoritarismo«.

El contexto de esta novela policial es el fenómeno global del “Human flesh search engine”, que en español se podría traducir como “motores humanos de búsqueda”.  Un mundo con millones de cibernautas anónimos creando redes, buscando y produciendo información. Un espacio abierto a inimaginables formas de delitos y crímenes cibernéticos.

Zhou Keng, el director del Comité de desarrollo de la vivienda de Shanghái se suicida mientras estaba arraigado en el Hotel Villa Moller. Había sido el blanco de los cibernautas cuando expusieron su fotografía con una cajetilla de cigarros de alto costo, “95 Majestad suprema” (ciertas marcas de cigarros se fabricaban especialmente para los altos oficiales chinos y la población sólo podía tener acceso a ellos bien por regalo o pagando altos precios).  La fotografía lo expuso como un funcionario corrupto ligado a intereses y prácticas desleales, entre ellas, para bajar el precio de los inmuebles. Se le “zhuangguizó”, esto es, la detención extralegal que realizaba el cuerpo disciplinario del partido ante la incontrolable corrupción del sistema.

Chen Cao es jefe del escuadrón de casos especiales, el más respetado policía de Shanghái. Al mismo tiempo tiene un cargo en el partido.  Se le solicita realizar una investigación paralela para esclarecer la muerte de Zhou Keng.  En esta investigación es apoyado por Yu Guangming, que siempre escucha los consejos de su esposa Peiquin.

La madre de Chen Cao está enferma. Sus amigos de siempre Lu Tonghao «Overseas Chinese» y Mr. Gu, dueño del Grupo del Nuevo Mundo, se han transformado en millonarios. La periodista Lianping del diario Wenhui Daily da una conferencia titulada “El enigma de China” en la Asociación de escritores de Shanghái.

¿Suicidio o asesinato?  El cuadro de Salvador Dalí, «El enigma de Hitler» le sirve para comparar el teléfono roto gigante con una lágrima, con el control ideológico sobre la gente, y dice que en China habría solo que cambiar el teléfono con un cable de internet y la foto de Hitler con una de Mao.

Chen Cao está involucrado con el partido y tiene que decidirse por la justicia o por lo que más conviene a los intereses políticos del momento, para los cuales la justicia es como una pelota de color en las manos de un mago, capaz de cambiar de color con solo un latido.

Al final del libro, en el exclusivo y caro restaurante de Gu, se reproducen los maravillosos diálogos entre los amigos, intercalados de versos y descripciones de los platillos que se les van sirviendo.  Chen Cao, en tono escéptico, dice que sabe que debe callar, pero que debe encontrar una forma de comunicar los encubrimientos, las corrupciones y los asesinatos que ha descubierto. Que no sabe qué va a ser de él cuando entregue su reporte.

En un momento de desencanto y cansancio, recordando sus primeros años de policía y poeta idealista, había recordado a un poeta confucianista, y vuelve a pensar “El tiempo realmente vuela…”

 Hold Your Breath, China (2019)

 En la ciudad de Shanghái (y otras de China) la contaminación del aire es alarmante y está causando la muerte de la población por enfermedades respiratorias.  No se pueden realizar actividades al aire libre, el agua está contaminada, los alimentos son tóxicos, los aparatos de purificación de aire se agotan rápidamente y el uso de mascarillas es obligatorio.

China finalmente ha reconocido y aceptado el índice “PM 2.5” de partículas suspendidas en el aire, situación que reduce la visibilidad, hace que el aire se vea brumoso, y afecta seriamente la salud.

En este ambiente apocalíptico, la policía se enfrenta a un asesino serial.  Chen Cao y Yu Guangming son asignados para asesorar a la policía local, pero Chen Cao también es comisionado para investigar quién está detrás de la producción de un documental sobre el grave problema ambiental cuya difusión afectaría los intereses económicos de las poderosas compañías petroleras.

Unos años atrás en Wuxi, una ciudad cercana a Shanghái, Chen Cao tuvo una relación amorosa con la joven Shanshan que inspiró un extenso poema Don’t Cry, Tai Lake. El poema y su autor se hicieron muy famosos.

A todo lo largo de la novela policiaca, y de las investigaciones sobre el asesino serial asociado a “mascarillas”, se van interceptando partes del poema y de las “Treinta y seis estratagemas”. un compendio de las estratagemas en el arte de la guerra en la antigua China que resultaron muy útiles en las investigaciones policiales. El uso de las mascarillas hacía difícil la identificación de los sospechosos

Shanshan, con el nombre de Yuan Jing, se había convertido en una activista, seguida en internet por sus posts sobre la contaminación.  Sabía que había hecho un documental sobre la contaminación ambiental en China, y que este documental había sido censurado por el gobierno.

*Chen, Jia (31 May 2005). «Qiu Xiaolong: Introducing the West a Contemporary China»

La lista de los libros publicados a la fecha, con Chen Cao son: Death of a Red Heroine(2000); A Loyal Character Dancer (2002); When Red Is Black (2004); A Case of Two Cities (2006); Red Mandarin Dress (2007); The Mao Case (2009); Don’t Cry, Tai Lake (2012); Enigma of China (2013); Shanghai Redemption (2015); Becoming Inspector Chen (2016); Hold Your Breath, China (2019).

 

Qiu Xialong, Shanghái, China. 1953.

Qiu Xialong. Death of a Red Heroine. New York: Soho Press. 2000.  464 págs.

Qiu Xialong. Red Mandarin Dress. New York: St. Martin Minotaur. 2007. 310 págs.

Qiu Xiaolong. Enigma of China. Minotaur Books, 2013.  288 pages. Amazon Kindle Edition.

Qiu Xiaolong. Hold Your Breath, China: 10 (An Inspector Chen mystery). Great Britain: Severn House. 2020. 179 p. Edición de Kindle.