Detective Kay Scarpetta

 

PostMortem.JPGPatricia Cornwell (Estados Unidos, 1956) publicó en 1990 Postmortem, la primera de la serie de 21 novelas que tienen como protagonista a la médico patóloga forense Kay Scarpetta.  Narrada en primera persona, la médico forense va explicando la forma como se analizan e investigan los cuerpos de las víctimas y lo que se encuentra en la escena del crimen; sustenta sus deducciones con interesantes datos científicos, técnicos y estadísticos que ayudan en la investigación y resolución del crimen. En Postmortem se introducen personajes que evolucionarán de la mano de Scarpetta como el Sargento Pete Marino y su sobrina Lucy.

El 6 de junio en la ciudad de Richmond, Virginia, de 220 000 habitantes, que según el FBI tenía en el momento del crimen el segundo más alto número de homicidios per capita de los Estados Unidos,  Kay Scarpetta es llamada para encargarse del análisis forense del cuerpo de una joven mujer violada y asesinada brutalmente en la recámara de su casa. Este asesinato es el cuarto cometido de forma muy similar en pocos meses: mujeres jóvenes, atadas o amarradas, violadas y estranguladas con cuerdas de las cortinas o los cables del teléfono. En los cuatro casos el asesino entró por una ventana a la casa, en la noche, lo que hace suponer una selección y vigilancia de las víctimas, pero aparentemente sin nada en común, raza, profesión o actividad que las conecte.

Kay irá describiendo y explicando con gran detalle los resultados de la autopsia y del análisis científico de lo que rodeaba a la víctima.  En sus diálogos con sus colaboradores como con Neils Vander, el especialista en huellas dactilares, se interpretan los resultados de las pruebas de secreciones, cabellos, restos de fibras y sustancias.  En los cuatro casos el asesino es “no-secretador”, esto es que los antígenos de su grupo sanguíneo no están presentes en sus fluidos corporales y secreciones como la saliva o el semen por lo que no se puede conocer su tipo de sangre. El esposo de la última víctima detectó un olor peculiar cuando encontró a su esposa asesinada y evidencias de sustancias usadas en la producción de ciertos jabones, inducen a Kay a pensar en que el asesino padece algún desorden metabólico y que tuviera la necesidad de lavarse constantemente.

El responsable de la investigación de los crímenes es el Sargento Marino quien interactuará muy de cerca con Kay.  En una parte muy interesante, dialogan con Benton Wesley, el criminólogo del FBI quien elabora el perfil psicológico del posible asesino incluyendo sus antecedentes personales.  Describen al asesino como un psicópata y explican que al menos uno por ciento de la población es psicópata, individuos audaces, que usan y manipulan a las personas. Son obsesivos, organizados y meticulosos; siguen patrones de comportamiento compulsivos y son propensos a fobias y rituales en su vida cotidiana como la limpieza exagerada y las dietas invariables que les aseguren el control de sus ambientes. (en su lado positivo los psicópatas son espías, héroes de guerra, generales de cinco estrellas, los “James Bonds”; en su lado negativo son malvados, personas que pueden cometer atrocidades sin sentir remordimiento o culpa, los “Nerones o Hitlers”).

En medio de su trabajo como patóloga forense, en esta primera novela Kay se enfrenta al problema de que alguien está entrando a la computadora de su departamento y ciertos datos relevantes y confidenciales son publicados por la periodista Abby Turnbulla, así como un sabotaje con las pruebas de laboratorio que le suscitan conflictos con el Comisionado, el Dr. Alvin Amburgey. En su vida personal está viviendo una relación con Bill Boltz, el fiscal del Commonwealth y tiene de visita en su casa a su sobrina Lucy, de diez años, una niña con talentos especiales en computación.

Cuando se descubre a la quinta víctima, Kay se obsesiona en cómo el asesino elegía las víctimas, ¿qué relación podía haber entre ellas? 911….

 Los libros de la serie con»Kay Scarpetta» son: Postmortem (1990);Body of Evidence (1991);All That Remains (1992);Cruel and Unusual (1993);The Body Farm (1994);From Potter’s Field (1995);Cause of Death (1996);Unnatural Exposure (1997);Point of Origin (1998);Black Notice (1999);The Last Precinct (2000);Blow Fly (2003);Trace (2004);Predator (2005);Book of the Dead (2007);Scarpetta (2008);The Scarpetta Factor (2009);Port Mortuary (2010);Red Mist (2011);The Bone Bed (2012);Dust (2013).

Autor Patricia Cornwell. Estados Unidos, 1956.

FichaPatricia Cornwell. Postmortem.(Kay Scarpetta Mysteries).  New York:. Scribner. Kindle Edition.2010.