Constantine D’Souza

La trama de The Prisoner (2013) del escritor paquistani Omar Shahid Hamid (1977) se basa en un hecho real, el secuestro del reportero del Wall Street Journal Daniel Pearl en 2002.

Karachi es la ciudad más grande de Pakistán. La mayoría de su población es hablante de urdu y profesa el islam. Orangi es uno de sus barrios marginales, laberínticos, de personas hacinadas; es el centro del vicio, del crimen y de la actividad terrorista; sus madrasas son el terreno de reclutamiento de yihadistas. El contraste con el elegante distrito comercial de Zamzama es brutal. Sus habitantes viven en mansiones con altas bardas, rodeados de legiones de sirvientes, y haciendo sus compras en Dubai.

El superintendente Constantine D’Souza es el director de una prisión en la ciudad de Karachi. Akbar Khan es uno de los presos de esa prisión, confinado a una celda en solitario. En una carrera contrarreloj, Constantine y Akbar se ven involucrados en el secuestro de Jon Friedland, un periodista estadounidense del San Francisco Chronicle.

La narración empieza el 21 de diciembre a las 6:58 de la mañana, en la Prisión Central de Karachi. Constantine D’Souza recibe al enviado del coronel Tarkeen de los servicios de inteligencia.  “Mr. D’Souza, you are to hand over one of your prisoners, No. 2377, Akbar Khan, to my custody” “Are you aware, sir, that the prisoner you refer to is still a serving police officer?…” “…that he is classified as an A-class prisoner”

 Constantine y Akbar se ven atrapados entre las órdenes de las cabezas del gobierno, de las policías, de las “Agencias”, de los wallahs [personas] de Kaaley Gate y los wallahs de Bleak House, de las agencias de inteligencia, del ejército y del partido “The United Front” y de su líder “the Don”, quien mueve los hilos desde su exilio en la ciudad de Nueva York. “Our duty is to obey the ruling party, not the law. And the Don and his wardias rule this city”.

There were wheels within wheels, hidden agendas in all activities, and everyone had a smug, superior “know-it-all, we are the masters of the universe” mentality”.

El grupo autodenominado Lashkar-e-Jihad Waziristan se había adjudicado el secuestro del periodista estadounidense. No hicieron demandas, pero advirtieron que el 25 de diciembre lo ejecutarían, en represalia por la operación del gobierno en las áreas tribales.

Akbar había sido un policía poderoso e influyente y llevaba dos años confinado, en solitario. Sus únicos visitantes eran los “tableeghis”, con quienes rezaba y recitaba el Corán.“So you see, sir, that’s why I doubt whether he may be of any use. He probably doesn’t even know that an American has been kidnapped”.

Pero Akbar no solo lo sabía, sino que era el único que podría encontrarlo. Y su historia nos lleva a 1996, diez años atrás…

Constantine D’Souza es un personaje cabal. Está en sus cincuenta y su hoja laboral como policía es extraordinaria. Está casado y tiene dos hijas. Cuando siente que su familia está amenazada por los acontecimientos, sabe que la única que puede protegerlas era Naika Begum, la poderosa jefa de las prostitutas.

Constantine es cristiano en un país musulmán. Trata de encontrar un sentido en el desorden, el caos, la corrupción y la maldad, la corrupción y los sobornos, en medio de redadas policiales y ejecuciones extrajudiciales. Se enfrenta a políticos corruptos, a militantes yihadistas y a una multitud de criminales.

Constantine D’Souza ve gentes comunes que a veces hacen cosas extraordinarias. “An honorable man was hard to find in their world… …honorable man learning to survive in a dishonorable world”.

Omar Shahid Amid ha dicho que todo lo que escribe se basa en su experiencia. Fue oficial de la lucha contra el terrorismo de la policía de Sindh (la región donde se ubica la ciudad de Karachi, en Pakistán). Tiene una maestría en justicia penal de la London School of Economics y una maestría en derecho de la University College London. Después de varios años regresó como jefe de contraterrorismo. Ha escrito 5 novelas, la primera y la quinta con el policía Constantine D’Souza.

Al final se ofrece un glosario comentado de palabras, términos numéricos, de respeto y coloquiales, en urdu.

Omar Shahid Amid. Karachi, Pakistán, 1977.

Omar Shahid Amid. The Prisoner. USA: Arcade Publishing. 2015. 331 p. 331. Edición de Kindle.