La pareja formada por los periodistas y escritores suecos Maj Sjöwall y Per Whalöö permanecieron juntos desde 1962 hasta la muerte de Whalöö en 1975. Publicaron diez novelas policiacas entre 1965 y 1975. Su éxito en Suecia y su traducción del sueco al inglés y otros idiomas, iniciaron la difusión de la novela policiaca sueca y se convirtieron en un referente para la novela policiaca posterior a ellos, variante que se empezó a llamar “Scandinavian Noir”.
Son los años en que Suecia era vista como el modelo del “estado del bienestar”. Maj Sjöwall y Per Whalöö tratan de presentar a la sociedad tal y como era. Para develar lo que había detrás de ese “estado del bienestar”, recurren a la novela policíaca. Es la que mejor les sirve para sus propósitos, porque eran populares, provocaban el debate, y a través de ellas se podían recrear aspectos sociales controvertidos. Perfeccionan la novela policíaca resaltando el aspecto de los “procedimientos policiales”, el trabajo de equipo, y el papel del jefe investigador. Integran todas las coyunturas posibles que se presentan en un crimen y en su resolución.
Desde su primera novela, Rosseana, logran darle consistencia a la estructura de sus novelas policiacas, consistencia que se mantiene y perfeccionan a lo largo de las diez novelas.
Esta estructura marcó en su momento un hito en la escritura de la novela policiaca. En cada una de las historias los autores cuidan el detalle del trabajo del detective, buscan que los contextos estén apegados a la realidad, según las coyunturas históricas, políticas, laborales y personales del momento. Enfatizan la importancia del líder del grupo. Crean retratos psicológicos verosímiles. Profundizan en los antecedentes familiares y sociales.
Su gran personaje es Martin Beck. Es inspector jefe de la Policía Nacional de Estocolmo y un detective que fácilmente nos cautiva. Lo imaginamos alto, con una personalidad atractiva, más analítico que desorganizado, aunque descuide su apariencia y salud. “Recuerda” –se dice a sí mismo- “que posees tres de las más importantes virtudes de un policía: eres terco, lógico y muy sereno”.
Roseanna (1965)
Primera novela de la serie.
En una parte del canal de Gota que une varios lagos y ríos suecos cercano al Lago Vättern en el centro sur de Suecia, se descubre el cuerpo desnudo de una joven, habían abusado de ella y la habían asesinado. A través de Interpol se logra su identificación. Roseanna McGraw era una joven turista americana que viajaba en un barco de pasajeros por los canales suecos.
Martin Beck aplicará sus principios de probabilidad, suposición y algo de psicología para saber cómo, cuándo y donde se cometió el crimen hasta descubrir a un asesino tan brutal como inteligente. La joven había sido asesinada en el barco, por un pasajero. Beck, con ciertos conflictos éticos, introduce una mujer policía encubierta en el barco.
Asesinato en el Savoy (1970)
Sexta novela de la serie.
El título en sueco es Polis, Polis, potatismos! “Policía, policía, puré de patatas” en español.
En el mes de julio de 1969, en el restaurante del hotel Savoy de la ciudad de Malmö, hay un grupo de 7 personas sentadas en una de las esquinas del salón. De espaldas hay un hombre parado frente a los comensales que lo miran y escuchan con interés. Las ventanas del salón están abiertas y dejan pasar los ruidos de la calle. Aproximadamente a las 5:30 entró al salón un hombre que nadie notó. Se acercó al hombre parado de espaldas a él, por unos segundos una de las comensales lo miró e hizo que el hombre parado volteara la cabeza, no le dio importancia, continuó hablando a sus invitados. El hombre sacó una pistola, le disparó en la cabeza. La cara del hombre cayó sobre el plato que estaba comiendo. El asesino salió por una de las ventanas.
La víctima se llamaba Viktor Palmgren. Era un magnate de la industria que luego sabremos sólo eran fachada para sus negocios ilegales, sobre todo de armas. Viktor Palmgren tenía muchos enemigos. Había corrido a muchos empleados quienes habían perdido sus hogares y sus familias. Sus socios comerciales eran tan faltos de escrúpulos como Palmgren.
Martin Beck se acababa de separar de su esposa de dieciocho años y está tranquilo en su nuevo departamento. El jefe nacional de la policía sueca le ordena viajar a Malmö e integrarse a la investigación del prominente empresario Vikctor Palmgren, un “asunto complicado y sensible”.
El final de la investigación le deja mal sabor de boca a Beck. Pensó en los seis invitados a la cena, ninguno, ni la joven esposa, o sus socios recibirían el castigo que se merecían. El asesino era uno de esos millones que ya no tenían nada que perder. En su confesión dijo que la tarde del asesinato, había estado leyendo un libro de Ed McBain, que había ido a practicar tiro, que guardó la pistola en una caja que colocó en el portaequipaje de su bicicleta, que cuando pasó por el hotel Savoy vio a la persona que lo había convertido en nada, que sin pensar, sin reflexionar, supo que tenía que hacer.
“Policía, policía, puré de patatas” les dice Gunvald Larson a la pareja de policías, “más tontos que malos” Kvant y Kristiansson que perezosamente comían un hot dog con papas cuando vigilaban a un sospechoso en el aeropuerto de Arlanda.
Los terroristas (1975)
En la décima y última novela de la serie, Martin Beck ha llegado a ser el Comisionado Nacional de la Policía de Estocolmo.
Ante la próxima visita de un senador estadounidense muy controvertido, la Policía de Seguridad sueca había enviado al elegante Gunvald Larsson a un país latinoamericano, para conocer cómo funcionaban los equipos de seguridad durante la visita de personajes importantes.
En un formato casi visual, se van narrando las medidas de seguridad para prevenir el ataque terrorista y, minuto tras minuto, los sucesos del día del arribo del senador estadounidense, las tareas de Beck y de sus colaboradores Gunvald Larsson, Einar Rönn, Benny Skacke y Fredrik Melander.
Y, para más emoción del lector, la historia del atentado se vincula con las otras historias.
La historia de la joven de dieciocho años Rebecka Lind que había robado un banco y su juicio. Los antecedentes del posible asesino a sueldo de políticos importantes contratado por un grupo terrorista ficticio llamado ULAG. Y el asesinato de un director de películas pornográficas llamado Walter Petrus en casa de su amante.
Martin Beck y su equipo vigilaban la ruta por la que pasaría el convoy con el senador. Reinhard Heydt y otros tres terroristas, habían colocado una bomba en una parte del trayecto. Seguían la transmisión por televisión del recorrido, pero fallan porque la transmisión se realizaba con unos minutos de retraso.
Cunado parece que todo está bajo control hay un disparo. La joven acusada de robar un banco le había disparado al primer ministro sueco, no al senador estadounidense.
Todas las novelas de la serie han sido adaptadas para el cine y para la televisión.
*Neil Nyren en CrimeReads. January 22, 2021. https://crimereads.com/maj-sjowall-and-per-wahloo-a-crime-readers-guide-to-the-classics/.
Maj Sjöwall (Estocolmo, 1935-2020) y Per Whalöö (Gotemburgo, Suecia, 1926-1975)
Maj Sjöwall, Per Whalöö. Roseanna. España: RBA Libros. 2013. 270 págs. Kindle Edition
Maj Sjöwall, Per Whalöö. Asesinato en el Savoy. España: RBA Libros. 2072. 286 págs.
Sjowall Maj, Per Whalöö. Los terroristas. España: RBA Libros. 2013. 467 págs. Kindle Edition.
La serie de Martin Beck comprende los siguientes títulos:
- Roseanne, Roseanne, Roseanne. 1965
- El hombre que se esfumó, Mannen som gick upp i rök, The Man Who Went Up in Smoke.1966
- El hombre del balcón, Mannen på balkongen, The Man on the Balcony. 1967
- El policía que ríe, Den skrattande polisen, The Laughing Policeman. 1968
- El coche de bomberos que desapareció, Brandbilen som försvann, The Fire Engine That Disappeared. 1969
- Asesinato en el Savoy, Polis, Polis, potatismos!, Murder at the Savoy. 1970
- El abominable hombre de Säffle, Den vedervärdige mannen från Säffle, Abominable Man. 1971
- La habitación cerrada, Det slutna rummet, The Locked Room. 1972
- El asesino de policías, Polismördaren, Cop Killer. 1974
- Los terroristas, Terroristema, The Terrorists. 1975
Todos los títulos en español están publicados por RBA LIBROS
Comentarios