Matthew Cave

En las historias de Los crímenes del Ártico (2019*) de Mads Peder Nordbord (Dinamarca, 1970), Mads Peder Nordbord estructura varias historias entre el presente y el pasado, en el ambiente casi fantástico de Groenlandia (la segunda isla más grande del mundo después de Australia), con una población escasa, alrededor de sesenta mil habitantes mayoritariamente de origen inuit. Un país con dos lenguas, el groenlandés y el danés, que ha logrado construir su vida en una isla en la que el 77% está cubierta de hielo, témpanos, icebergs, glaciares y muy fría. Su capital es Nuuk.

Los Crímenes del Ártico es la primera de tres thrillers con el periodista Matthew Cave. Empieza en agosto de 2014 cuando se le encarga cubrir la noticia del hallazgo de un cuerpo congelado en un glaciar. Al día siguiente del hallazgo, se encontró el cuerpo destripado y vaciado de sus entrañas del policía que custodiaba el cuerpo congelado y éste había desaparecido. El hielo estaba teñido de rojo.

Matthew Cave investiga la desaparición del cuerpo congelado y el asesinato del policía destripado. Las pistas lo llevan a revisar un caso antiguo, “unos asesinatos bestiales” que se habían cometido en Nuuk en la década de los setenta, cuando habían desaparecido unas niñas y cuatro hombres habían sido asesinados, despellejados y “destripados desde el bajo vientre hasta el esternón” con un “ulu”, el cuchillo con el que se desollaban las focas. Los cuatro hombres asesinados en 1973 habían vivido en los edificios del “Bloque P”, tenían entre treinta y cuarenta años.

Matthew tiene acceso al cuaderno de Jakob, el policía que había sido el encargado del caso, y así las historias de los asesinatos pasados y los recientes se entremezclan, develando la violencia doméstica y la triste historia de las niñas en sociedades aisladas por el extremo frío, un país de hombres y mujeres tratando de sobrevivir en condiciones naturales difíciles de imaginar.

Matthew se enfrenta a amenazas, a otros asesinatos, a complicaciones políticas que se explican por la historia de Groenlandia.  Y al reto que representa la joven inuit Tupaarnaq.  Un personaje fantástico que al momento de la trama recién había salido de la cárcel después de doce años.  Una joven muy delgada, de cuerpo musculoso cubierto de tatuajes, con un extravagante atavío, con un rifle antiguo, con su “ulu”, y con una extraordinaria habilidad para manejar lanchas y usar el “ulu”.

 

“De Nuuk no salían ni entraban carreteras.  Nuuk era Nuuk, y todo en torno a la ciudad y sus dieciséis mil habitantes era monte, cielo o mar”.

 

Mads Peder Nordbord. Dinamarca, 1970.

Mads Peder Nordbo. Los crímenes del Ártico. España: Planeta. 2019. 416 págs. Edición de Kindle.

*Fecha de la publicación en español.