Departamento «Q». Carl Mock, Assad y Rose
En 2007 tres elementos de la División de Homicidios de la Policía de Copenhague sufrieron un violento ataque. El detective Carl Mock sobrevivió, Anker falleció y Hardy Henningsen quedó parapléjico. Cuando el jefe de la División, Marcus Jacobsen, recibe la orden de abrir un nuevo departamento para investigar casos no resueltos, piensa en Carl Mock que después del accidente está amargado y poco cooperativo.
Mock es nombrado responsable del nuevo Departamento «Q». Este Departamento queda ubicado en el sótano de las oficinas, se asigna un ayudante de origen sirio, Assad y una secretaria, Rose.
La serie del Departamento “Q” del autor danés Jussi Adler-Olsen comprende nueve novelas . En ellas, el autor desarrolla historias de violencia extrema, tal vez en un intento de mostrar la mentalidad patológica de los asesinos.
Mercy (2007)
Kvinden i buret, “La mujer en la jaula”. Título en Inglaterra, Mercy, en Estados Unidos The Keeper of Lost Causes y en español Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes.
Una mujer está encerrada en una habitación. Sabemos que ha sido mantenida viva por sus captores por varios años, y que ella sabe que ya hay una fecha establecida para su muerte.
El primer caso del Departamento Q fue investigar la desaparición de Marete Lynggard, quien era la vicepresidente de los Demócratas.
En su infancia, Marete Lynggard y su hermano menor Uffe, habían sobrevivido a un terrible accidente automovilístico cuando el carro en que viajaban se había estrellado contra otro coche en el que venía otra familia formada por el padre, la madre embarazada y dos hijos. Los padres de Marete habían fallecido y el pequeño Uffe había quedado con problemas emocionales. En 2002 Marete desaparece y en 2007 el Departamento Q inicia una nueva investigación de su desaparición.
El mensaje que llegó en la botella (2009)
En danés Flaskepost fra P, “Mensaje en la botella”. Título en Inglaterra Redemption, en Estados Unidos como A Conspiracy of Faith y en español, El mensaje que llegó en la botella.
Un niño mete un mensaje en una botella mientras ve a su hermano dormir. Sabe que están secuestrados. Catorce años después la botella será enviada desde Edimburgo a Copenhague. Habían descubierto que contenía un mensaje escrito en danés y que la primera palabra decía “SOCORRO”.
Este es el tercer caso del Departamento Q, con el inspector Carl Mock, su asistente de origen sirio Assad y la secretaria Rose.
Se han mudado a la casa de Mock su hijo adolescente postizo Jesper y su viejo compañero parapléjico Hardy, al que le acondicionó una cama de hospital en la sala. Carl, Jasper y el vecino Morten Holland se reúnen, atienden a Hardy y comentan los casos que Carl investiga. El origen sirio del perspicaz Assad todavía es un enigma, así como la vida poco convencional de Rose y de su hermana Yrsa.
El equipo del Departamento Q recibe el mensaje de la botella, estaba escrito con sangre.
Paralelamente a la narración de la investigación, se cuenta la historia de un personaje, con varios nombres y con una personalidad patológica. De niño había sido maltratado por el padre quien muere por un accidente con lejía; su hermana Eva queda ciega y él ingresa a un reformatorio. En el presente de la novela está casado con la joven Mía con quien tiene un hijo pequeño de nombre Benjamín. La joven vive aterrorizada. El marido es un asesino en serie que busca hijos de miembros de comunidades religiosas, investiga a las familias, las vigila, conoce sus rutinas, para planear el secuestro.
Las novelas del Departamento Q han recibido diferentes títulos según su traducción al inglés en Inglaterra o en Estados Unidos:
2007. En danés, Kvinden i buret, “The Woman in the Cage”, publicado en Inglaterra como, Mercy, en Estados Unidos como The Keeper of Lost Causes; en español Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes.
2008. En danés, Fasandræberne, “The Pheasant Killers”, publicado en Inglaterra como Disgrace y en Estados Unidos como The Absent One; en español, Los chicos que cayeron en la trampa.
2009. En danés Flaskepost fra P, “Message in a Bottle” publicado en Inglaterra como Redemption y en Estados Unidos como A Conspiracy of Faith; en español, El mensaje que llegó en la botella.
2010. Journal nr.64, publicado en Inglaterra como Contempt y en Estados Unidos como The Purity of Vengeance; en español Departamento Q. Expediente 64
2012. Marco effekten, en danés “The Marco Effect”.
2014.- The Hanging Girl(Sin límites).
2017. The Scarred Woman (Selfies).
2019. Victim 2117 (La víctima 2117)
2022- The Shadow Murders(sin traducción al español).
Carl Valdemar Jussi Henry Adler-Olsen. Copenhaguen, Dinamarca. 1950.
Jussi Adler-Olsen. Mercy. England: Penguin Books. 2011. 504 págs.
Jussi Adler-Olsen. El mensaje que llegó en la botella. España: Ediciones Maeba . 2012. Amazon Kindle.
Comentarios