Tus dos muertos (2016) de Jorge Alberto Gudiño Hernández (México, 1974) introduce al oficial de policía Cipriano Zuzunaga, policía apestado, caído en desgracia, que al ser rescatado por un comandante de la policía de la ciudad de México, se le ordena investigar el secuestro del hijo de un diputado.
Con oraciones cortas y utilizando la segunda persona, el narrador establece un diálogo directo y dinámico con Zuzunaga, que le dice que Dos muertos resultan demasiado, pero ¿cuáles son esos dos muertos?
El oficial de policía Cipriano Zuzunaga es un policía apestado, caído en desgracia, que patrullaba una zona, y que extorsionaba para cumplir con la “cuota semana” que le exigía su superior. Hasta que un comandante de la policía de la ciudad de México lo rescata para investigar el secuestro del hijo de un diputado.
Juan Perea y su novia Cherry, habían sido secuestrados cuando salían, de madrugada, de la tienda “El Estío 24 horas” ubicada en la colonia El Fresno, una pequeña colonia, en medio de la ciudad de México y que como muchas otras colonias “eran una promesa ahora incumplida”, de casas amontonadas, con remodelaciones a medio terminar, terrenos baldíos, tienditas, el mercado, los paraderos de microbuses, el taller mecánico de “Matape”, el videoclub del Arcángel, la casa de Cherry donde viven su hermano Guido y sus papás, tan contentos de que su hija estuviera de novia con el hijo del diputado. Tan tristes después.
Zuzunaga recorre la colonia, se entera que el Carmelo no ha pagado su cuota por lo que fue golpeado y dejado con los pantalones arrancados en el retrete de una construcción. Que al joven Juan Perea le habían mutilados los dedos. Que la pordiosera Nat de quince años tiene una hija recién. Que el Matape se masturbaba en público…
La tienda “El Estío 24 horas” tiene un funcionamiento peculiar. Para ahorrar problemas laborales al poderoso conglomerado de empresas del que forman parte, ofrecen las tiendas a equipos de familiares y/o de amigos en algo que no es ni concesión, ni arrendamiento ni franquicia. Y los empleados portan la misma placa, …“¿quién es Íngrimo Estévez? Nadie. Responde de inmediato. El dueño inventó el nombre cuando registró la tienda. Todos los que la atendemos por la noche hemos usado esta placa”.
Jorge Alberto Gudiño Hernández (Ciudad de México, México. 1974)
Jorge Alberto Gudiño Hernández. Tus dos muertos. México: Penguin Random House Grupo Editorial México. 2016. 104 págs. Edición de Kindle.
Comentarios