Harry Hole

Jo Nesbø (Oslo, Noruega,1960) es el gran maestro de la novela policial noruega y Harry Hole es su gran personaje. A la fecha, la serie del gran Harry Hole comprende doce thrillers.

Los thrillers de Nesbø incrementan el suspenso en cada página, en cada párrafo. El crimen se reconstruye hacia atrás, buscando los elementos, las circunstancias, y cómo tuvieron que convergir las historias para que se cometiera el crimen.  Nesbo suele interrumpir la narración en los momentos más críticos e intensos con eruditas explicaciones de algo, por ejemplo, la historia del cuchillo y con mucho de música. Demora el desenlace, que poco a poco se irá revelando, mientras nosotros los lectores pensamos en otros desenlaces. Seguir las investigaciones es complejo, es excitante, y al final se nos contestan todas nuestras dudas.

Harry Hole es un policía que recorre la ciudad de Oslo (más personaje que contexto).  Es como un anti-flaneur, lejos de cualquier tipo de elegancia, pero observando la ciudad agudamente para atrapar todas las circunstancias y personajes del crimen, o los crímenes, que investiga. Porque siempre hay más de uno.

Harry Hole nació en 1965, hijo de maestros, tiene una hermana menor con síndrome de Down. Mide 1.95. Mantiene amigos desde la infancia como el taxista Øystein Eikeland. Sus jefes en la brigada criminal de Oslo lo aprecian y lo defienden a pesar de sus métodos poco ortodoxos, siempre peligrosos y tan en el límite de la legalidad y la prudencia, que nos hace gritarle ¡para, no lo hagas, te vas a meter en más líos, te van a matar!  Pero Harry, no nos hace caso, poque tiene dos adicciones, el alcohol, más o menos controlable, y la otra, incontrolable, el trabajo policial.

Harry Hole más que investigar, explora exhaustivamente, a las personas y a las circunstancias, repitiéndose, “Recuerda, es más importante escuchar que ver.  La intuición no es más que la suma de un montón de detalles concretos a los que el cerebro no ha podido poner nombre todavía.  No vayas buscando algo, busca, simplemente. Si buscas algo, el resto de las cosas enmudecerá. Deja que te hablen todas las cosas. Y cuando termines y creas que no has encontrado nada, piensa en sentido contrario, y deja que te hablen las otras cosas, las que no estaban, pero deberían haber estado”.

Rødstrupe, Petirrojo. The Redbreast (2000)

Rødstrupe, Petirrojo. The Redbreast es la tercera de la serie con Harry Hole.  Se cuentan dos historias separadas por el tiempo, y una explicará a la otra.

A fines de 1999 Hole todavía está desadaptado después de haber regresado de Tailandia a Oslo y parece que ha controlado su alcoholismo.  Es investigador del grupo de delitos violentos, pero en la visita del presidente de Estados Unidos por accidente dispara a un agente encubierto del FBI, suponiendo un acto terrorismo.  Para evitar el escándalo es trasladado a la policía de seguridad ciudadana donde se encarga de leer informes.  En uno de ellos se habla de casquillos o cartuchos de un potente rifle que fueron encontrados por unos policías forestales. Hole investiga, los cartuchos provenían de un rifle Märklin, que por su capacidad de matar estaban prohibidos en el país.  Hole sigue la pista del rifle, esto lo lleva a traficantes de armas y a un personaje conocido como “Prince”.

Ellen Gjelten, la muy astuta compañera de Hole, es asesinada por un neonazi de nombre Sverre Olsen. Cuando iban a detener a Olsen, el policía Tom Waaler, lo mata, alegando que se había resistido al arresto.

Las pistas llevan a Hole a investigar la historia del batallón noruego que peleó en el bando alemán contra los rusos en el sitio de Leningrado, la historia de un herido noruego que en 1944 convaleció en un hospital de Viena, de su romance con Helena Lang, y de su probable regreso a Noruega con una personalidad desconocida hasta el final del libro en que las dos historias alcanzan al mismo tiempo su punto máximo de tensión.

(SPOILER: El policía, Tom Waaler era «Prince”, era quien estaba detrás del rifle y quien manda al neonazi Sverre Olson para que asesinara a Ellen Gjelten. Y aparece un diario con la amenaza de asesinar al príncipe noruego como venganza de lo sucedido en el sitio de Leningrado).

Sorgenfri. Nemesis (2002)

Sorgenfri; Nemesis, es la cuarta novela de la serie con Harry Hole. Tiene 35 años.

“I’m going to die. And it makes no sense. That wasn’t the plan, no my plan anyway…  One last thought. Everyone asks what the meaning of life is, but no one asks about the meaning of death”.

Harry Hole se había pasado todo el fin de semana en su departamento analizando los videos de un asalto bancario ocurrido en la tarde del viernes anterior.  Retrocedía, avanzaba, congelaba la escena en que el asaltabancos se acercaba al rostro de una cajera, parecía que le decía algo y luego le disparaba. Su amada Rakel y el pequeño Oslo estaban en Moscú.  Anna le había llamado por teléfono. Ya se había reincorporado a la brigada contra el crimen de Oslo, pero todavía no se había recuperado del asesinato de su colega y queridísima amiga Ellen Gjetsen; para él, el caso no estaba cerrado.

Su jefe Bjarne Møller le ofrece reabrir el caso del asesinato de Ellen Gjetse cuando se resuelva el del asalto al banco, por lo cual tiene que colaborar, con gran disgusto de su parte y también el de Rune Ivarsson, el jefe del equipo especializado en asaltos bancarios.  Desde el principio congenia con una nueva colaboradora, Beate Lønn, quien se convertirá en una parte importante de la serie de Hole.  Beate es un gran personaje; había nacido con un desarrollo anormal del giro fusiforme, “Fusiform Gyrus”, que hacía que su cerebro recordara todas las caras que ha visto en su vida.

Hole lleva una doble investigación, la del crimen de la cajera en el asalto al banco y una personal, la de la muerte de Anna. Hole sabía que no debía de haber aceptado la invitación a cenar de Anna Bethsen, pero fue. Al día siguiente se sentía enfermo, no recordaba cómo había llegado a su departamento ni a qué hora; irá recordando los cuadros que ella había pintado, el que ella llamó “Némesis”, que según ella sería su última obra maestra.  ¿Había vuelto a beber?  Parecía que Anna se había suicidado después de su partida. ¿O la habían asesinado? Y en ese caso, él sería el principal sospechoso; luego empieza a recibir correos electrónicos firmados “S2MN”.

Hole va descubriendo historias de asaltabancos famosos, de gitanos, de Anna y de hermanos que amaron a la misma mujer. Una, la de los hermanos gitanos -¿albanos, rumanos, búlgaros, húngaros?- Stefan y Raskol Baxhet, y Maria.  Raskol era un poderoso criminal que aun desde la cárcel seguía dirigiendo el crimen en Oslo.  La otra historia es la del más famoso asaltabancos noruego nunca capturado, Lev Grette. Su hermano Trond, un “contable”, era el marido de Stine, la cajera asesinada.  Y en medio de esta compleja trama Alf Gunnerud, un pillo, narcotraficante, enamorado de Anna. Pero Tom Waaler lo mata al momento del arresto.

Politi, Policía. Police (2013)

En Politi, Policía. Police, la décima novela de la serie, Hole investiga a un asesino de policías.

“…[Una ciudad de] casas sencillas y bajas, testimonio de los orígenes modestos de Oslo, sobre lujosos áticos cuyas terrazas hablaban de la aventura petrolífera que, de repente, había convertido al país en el más rico del mundo, sobre los drogadictos del parque Stensparken de aquella ciudad mediana y organizada donde se producían más muertes por sobredosis que en ciudades europeas ocho veces más grandes…”

 Harry Hole recorre Oslo tras la pista de un asesino de los policías que habían participado en la investigación de crímenes que no fueron resueltos. La novela empieza cuando el policía Anton Mittet está encargado de vigilar a un paciente comatoso. ¿Hole?

Los alumnos de la Escuela Superior de Policía de Oslo sabían que se esclarecía el noventa y cinco por ciento de los aproximadamente cincuenta asesinatos cometidos cada año en Noruega, y que en los últimos veinte años habían quedado unos cincuenta sin resolver. Que sólo había cuatro investigadores con un cien por ciento de casos resueltos y que uno de ellos era Harry Hole, en ese momento su profesor.  Hole se había retirado de la policía y compartía la asignatura de investigación de asesinatos con Arnold Folkestad, también expolicía. Hole y Folkestad gustaban de comentar casos y alumnos como el acoso a una muy brillante estudiante.

En la Unidad de delitos violentos de la policía de Oslo estaban desesperados en el caso de policías asesinados, en el cual estaban trabajando más de cincuenta personas (cuando en un caso normal de asesinato intervenían unas doce personas).  No habían encontrado ninguna pista, ni sospechosos, ni ningún punto de partida. Sólo sabían que los policías asesinados habían acudido al lugar en el que en el pasado se había cometido un crimen en cuya investigación habían participado, que estaban relacionados con un delito sexual y con un criminal de nombre Valentin Gjertsen, recién asesinado en la cárcel.

Cuando Gunnar Hagen, el jefe de Delitos violentos, organiza una unidad especial con el especialista en asesinos en serie, psicólogo Ståle Aune, con la experta en informática Katrine Bratt, con la talentosa jefe de la científica Beate Lønn y con el técnico criminalista Bjørn Holm, logra convencer a Hole para que se incorpore como asesor especial.

Lo primero que Hole les pregunta es ¿cuál era el móvil del llamado carnicero de policías? ¿habían pensado en cómo había conseguido el asesino de policías que los agentes acudieran voluntariamente a esos viejos escenarios, precisamente el mismo día en que se había cometido el antiguo asesinato?

Hole se mete de fondo e intensamente en la investigación.  Tiene un motivo personal, la pistola Odessa rusa escondida en la casa de Rakel Fauke y de su hijo Oleg Fauke, que había estado involucrado en el asesinato de Gusto Hanssen, el joven traficante de droga que trabajaba para el narcotraficante Rudolf Asáiev.  Además Hole no está consciente de que está en medio de una lucha política por el poder entre Mikael Bellman quien confabula con y contra Isabelle Skøyen, la concejal de asuntos sociales del gobierno municipal, corrompidos por el narcotraficante Rudolf Asáiev, para lo cual utilizan a Truls Berntsen un “quemador”, (el que se encarga de la destrucción de pruebas).

Entre otras muchas aventuras y sorprendentes giros en las historias, Hole logra salvarse y salvar a Truls de una bomba al encerrarse en un refrigerador. Pero había algo que le estaba molestando y cuando sale a la superficie lo que estaba oculto en la oscuridad de su mente, es la certeza de que en el “bosque no hay metro”.  Afortunadamente Rakel había captado el mensaje: «no dejes que Oleg vea el regalo”; el mensaje era lo bastante verosímil como para que Arnold Folkestad no abrigara sospechas y lo bastante claro como para que Rakel comprendiera lo que quería. Era el viejo truco del cumpleaños.

¿No entienden? Como siempre, al final Harry nos explica por qué en este caso el móvil del asesinato es el amor, no el odio.

 

Kniv. Cuchillo. Knife. 2019

Kniv, Cuchillo, es el último de doce thrillers publicados a la fecha, con Harry Hole.

Harry Hole ya no vivía con su amada Rakel, estaba suspendido de la brigada contra el crimen de Oslo, se le había enviado a otro departamento, tenía prohibido acercarse a la investigación que en ese momento se estaba investigando. Y había caído otra vez en la bebida.  Un día se despertó en la cama de su departamento, estaba empapado de sangre, pero no era suya, sólo recordaba haber estado bebiendo en un bar.

Svein Finne había sido liberado después de veinte años en prisión.  Era un maniaco, homicida y violador, que dejaba embarazada a sus víctimas en dos minutos y medio, para vengar la muerte de su hijo engendraba hijos. Svein Finne era el primer asesino que Hole había metido en la cárcel años atrás. Johan Krohn es el abogado de Svein Finne, casado y con una relación extramarital con una abogada joven de su bufete.  Roar Bohr había estado en una rama especial de la Cruz Roja, era un francotirador experto que sufre estrés postraumático; su hermana había sido una de las víctimas de Svein Finne.

Harry Hole empieza a recordar, se veía en el departamento de Rakel, ella yacía en el suelo, ¿la había acuchillado? La novela gira en torno a este drama, Harry Hole empieza sospechando de él mismo y luego de varios más, a quienes va descartando. Lucha contra el sistema y recurre a conocidos-amigos para llevar a cabo su propia investigación.

Katrine Brat, la jefe de la brigada está casada con el técnico de criminalística Bjorn Holm quién está con permiso de paternidad pues Katrine y él acaban de tener un hijo. Harry y Rakel habían sido los padrinos del niño y había sido después del bautizo cuando Rakel terminó con Harry.

Las evidencias señalan a Harry como el asesino, él mismo llega a creerlo. La cámara que Hole había instalado afuera de la casa de Rakel, había captado una figura que parecía ser de él entrando a la casa a la hora que supuestamente había fallecido.  Y el cuchillo con sangre había sido encontrado dentro de la funda de un disco de vinil en su departamento.

Hole había decidió suicidarse. Sung Min Larsen de Kripos, la Agencia Especial de la Policía Noruega, estaba a punto de arrestarlo por la muerte de Rakel. En el último momento antes de lanzarse contra un camión, había dado vuelta al volante, el coche dando tumbos cayó en el río y se había sumergido más de veinte metros.  En ese último momento antes de girar el volante, había encendido el radio para no escuchar el ruido del choque.  Luego tomaría conciencia de que la música que escuchó en ese momento fue lo que hizo mover el volante y de que antes había tenido que ajustar la posición del asiento del conductor.

En la tercera parte del libro las historias van dando sorprendentes giros, con “red herrings”, explicaciones sobre el alcoholismo, el trastorno de estrés postraumático, o la historia de los cuchillos.  Un final insospechable y muy lógico. Un final de amor, celos y venganza.

 “…Y no digas cuchillo, suspiró, ¿porque a la gente le daba tanto miedo el cuchillo?, había sido la primera herramienta de la humanidad y les había llevado dos millones y medio de años acostumbrarse a ella, a pesar de eso, la gente era incapaz de ver la hermosura de algo que les posibilitado bajarse de los árboles…. El cuchillo creaba tanta vida como arrebataba…”

Jo Nesbø (Oslo, Noruega,1960)

Jo Nesbo. The Redbreast. New York: Harper Collins Publishers. 2006. 521 págs.

Jo Nesbø. Nemesis. Great Britain: Harper Collins. 2008. 474 págs.

Jo Nesbø. Policía. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial, 2016. 576 págs. Kindle Edition.

Jo Nesbø. Knife. Knopf. 2019. 464 págs. Kindle Edition.

La serie del gran Harry Hole está compuesta por los siguientes títulos:

  1. El murciélago. The Bat. Flaggermusmannen, 1997. Hole es enviado a la ciudad de Sydney, en Australia, para colaborar con la policía australiana en la investigación de una mujer noruega que había sido violada y asesinada.
  2. Cucarachas. Cockroaches. Kakerlakkene, 1998. Hole es enviado a Tailandia para investigar la muerte de un emabajador noruego.
  3. Petirrojo. The Redbreast. Rødstrupe, 2000. Hole sigue la pista de un asesino que planea asesinar a un personaje importante.
  4. Némesis. Nemesis. Sorgenfri, 2002. Hole investiga un asesinato ocurrido durante un asalto bancario y la muerte de una examante.
  5. La estrella del diablo. The Devil’s Star. Marekors, 2003. Hole investiga una serie de asesinatos en serie y sospecha de un colega.
  6. El redentor. The Redeemer. Frelseren, 2005. Hole sigue la pista de un asesino a sueldo corata sospechoso de haber matado a un oficial del Ejército de Salvación durante un concierto navideño.
  7. El muñeco de nieve. The Snowman. Snømannen, 2007. Hole busca identificar al primer asesino en serie noruego.
  8. El leopard. The Leopard. Panserhjerte, 2009. Hole regresa de su auto-exilio en Hong Kong para llevar a cabo una investigación no official de un asesino serial.
  9. Fantasma. Phantom. Gjenferd, 2010.  Hole vuelve a regresar de Hong-Kong para investigar el supuesto crimen cometido por Oleg, el hijo de su amada Rakel en el context del mundo de la droga.
  10. Policía. Police. Politi, 2013.  Hole investiga a un asesino de policías.
  11. Tørst.  The Thirst. 2017). Hole investiga asesinatos de adictos a «Tinder».
  12. Kniv. Knife, 2019. Hole se investiga a sí mismo, sospechoso del asesinato de Rakel.