La serie John Rebus (1987-2022) comprende 23 títulos (ya está anunciado el próximo) y 14 programas de televisión. La serie abarca 35 años en la historia de la ciudad de Edimburgo, en Escocia, y en la vida de su muy celoso guardián, el inspector John Rebus, un detective al estilo “Tartan noir”*la variante escocesa del género “hard-boiled”
Me gusta el Edimburgo de Sir Ian James Rankin (OBE DL FRSE FRSL FRIAS). Su lado oscuro, sus habitantes, las palabras gaélico-escocesas y su incomprensible slang. Me gusta el detalle en los procedimientos de investigación, incluyendo los de los médicos forenses.
Pero sobre todo me gusta su personaje John Rebus, porque resuelve sus casos pensando, y porque piensa mejor si está frente a una pinta de Deuchar’s IPA en el Oxford Bar. John Rebus es mujeriego, gran bebedor, amante de la música, irascible e impredecible. Conoce lo que nadie ve en Edimburgo y ve indicios y conexiones en los que los demás no reparan, lo que provoca reacciones en su contra, tanto de sus colegas como de sus superiores, que no lo aprecian, pero toleran sus métodos poco ortodoxos y su ensimismamiento. Porque Rebus resuelve sus casos pensando, reflexionando. Me gusta su “perfecta compañera de trabajo”, la fiel DC Siobhan Clarke, cuyo equilibrio y apego a las normas contrasta con Rebus. Y, a veces, me cae bien su adversario, el gánster Morris Gerald, ‘Big Ger’, Cafferty.
Knots and Crosses (1987)
Primera novela de la serie. John Rebus visita la tumba de su padre y después va a la casa de su hermano mayor, Michael. La visita sorprendió a Michael y a Rebus le sorprendió la riqueza de la casa y el costoso coche de su hermano. Michael había seguido la carrera de hipnotista de su padre mientras John se había enlistado en el ejército, estuvo en el grupo de paracaidistas “Para”, sufrió el duro entrenamiento de los seleccionados para entrar al “SAS”, Special Air Service, el cuerpo de elite para enfrentar cualquier situación extrema, estuvo en Irlanda y pasó una temporada recuperándose de una severa depresión. Todo esto antes de entrar a la policía.
Rebus tiene 41 años, está divorciado de Rhona con la cual tuvo a Sammy, Samantha, su hija de once años. Vive solo y trabaja en la estación de policía de la Great London Road en Edimburgo.
El equipo que investigaba el secuestro y asesinato de dos niñas, y el secuestro de una tercera, buscaba la conexión entre las niñas víctimas. D.S. Rebus se demoró en relacionar el hecho de que cada vez que uno de los padres habían denunciado la desaparición de su hija, él había recibido un sobre anónimo, adentro un papel con una sola frase u oración, y un pedazo de cordel con un nudo en medio. Tenía que haber pensado que “en todo había indicios”. Tenía que haber pensado que había que leer siempre entre líneas, que las niñas parecían ser sólo los peones de un juego.
El clima de la ciudad estaba tenso, la prensa de Edimburgo había llegado a comparar el caso con los crímenes de Deacon Brodie (el asesino que inspiró a Robert Louis Stevenson para escribir Dr. Jekyll and Mr. Hyde). La única pista que la policía y Rebus tenían, era la marca y color de un coche.
Una llamada de alguien que se identificó como profesor de literatura les dice que creía que en los nombres de las niñas asesinadas hay un juego de palabras y que sus iniciales forman un acróstico…Samantha.
“Well, don’t you see? In order, the victims’ names were Sandra Adams, Mary Andrews, Nicola Turner, and Helen Abbot.” Jack slouched towards Rebus’s table. “Taken as an acrostic,” continued the voice, “their names make up another name— Samantha. The murderer’s next victim perhaps? Or it may be simple coincidence, a game where no game really exists.”
Resurrection Men (2002)
En la Inglaterra del siglo XIX, los ladrones de cuerpos eran llamados Resurrection Men “resurrecionistas”.
La compleja trama de Resurrection Men presenta tres investigaciones policiales. Se desarrolla en la ciudad de Edimburgo y en otras ciudades escocesas. Se investiga la corrupción policiaca que ampara y protege a los criminales, en este caso del mercado de narcóticos y del mercado de arte.
Al inicio de esta, la novela 13 de la serie, parece que John Rebus cometió una falta irreparable: durante una reunión de trabajo sobre el caso del asesinato del “art dealer” Edward Marber, aventó una taza de café a su superiora, la Chief Superintendent Gil Templer. Es obligado a participar en una dinámica para detectives con conductas poco ortodoxas.
El grupo de detectives se autonombra “The Wild Bunch”. Rebus, MaCullog, Francis Gray, Stu Stuherland, Tom Barclay y Allan Ward.
Bajo la supervisión de DCI Archibald Tennant revisan el caso no resuelto del asesinato de Eric Lomax y Dickie Diamond. Rebus va encontrando conexiones entre este caso y el del asesinato del “art dealer” Edward Marber y el mundo de la compra-venta de obras de arte.
Rebus trabaja como detective encubierto que por órdenes del comisionado, tenía que investigar la posible corrupción de los inspectores McCullogh, Gray y Ward.
El gánster Morris Gerald Cafferty aparece conectado con los tres casos por lo que Rebus “tiene que descubrir la verdad, antes de que la verdad lo descubra a él”.
Exit Music (2007)
El miércoles 15 de noviembre de 2006, una semana antes de la fecha de la jubilación de Rebus, matan al poeta ruso exiliado Alexander Todorov en un estacionamiento en Reburn Wynd. La Detective Sergeant Siobhan Clarke es la comisionada para llevar el caso, presunta sucesora de Rebus, junto con los detectives PC Bill Dyson y un peculiar «constable» Tood Goodyear.
En la investigación del asesinato del poeta ruso convergen personajes de diferentes ámbitos que proporcionan un interesante panorama del momento en que se sucede la trama. La política Megan Macfarlane, miembro del Parlamento escocés, promotora de la independencia escocesa. El ministro de negocios James Bakewell. Los banqueros Roger Anderson del FABank y Stuart Janney. Todorov, el poeta ruso asesinado, su traductora Scarlett Colwell y “The Scottish Poetry Library”. El grabador de sonido Charles Riordan, quien será la segunda persona asesinada. El hombre de negocios Sergei Andropov, alias Svengali, un ruso interesado en invertir en Escocia. El miembro de la embajada rusa Nikolai Stahov. Y policías corruptos.
Rebus sigue obsesionado en apresar al todavía muy importante gánster Cafferty. Mientras lo vigila se pregunta ¿por qué Cafferty se ha estado reuniendo con el ministro Bakewell y con el empresario ruso Andropov?
Even Dogs in the Wild (2015)
Even dogs in the wild
Could do better than this
Even dogs in the wild
Will protect and will care for
Whatever means most to them**
En la historia de la novela 20 de la serie, mafiosos de la ciudad de Glasgow y mafiosos de Edimburgo, se vigilan, se persiguen, se infiltran, se traicionan y se matan.
Joe Stark de Glasgow quiere convertirse en el mafioso más importante de Escocia; su muy colérico hijo Dennis quiso ser el más importante. Y Christie, el mafioso que quiere convertirse en el más importante mafioso de Edimburgo, rivaliza con Caffeey el más ex importante mafioso de todos.
Los policías de Glasgow tienen a un policía infiltrado en la banda de los Stark; pero los Stark, también han corrompido a uno de los policías que los vigilan. Buscan al dueño de una compañía de transportes en cuyos contenedores transportan droga y al hacerlo se enfrentan con la mafia local y Dennis es asesinado. Parece que los Starks no han entendido que los tiempos están cambiando. Y DI Malcolm Fox, de la División de Asuntos Internos, es comisionado para viajar a Glasgow.
Siobhan Clarke, está a cargo de otras investigaciones. La del asesinato de Lord Minton-David Menzies, en su momento un famoso abogado fiscalista. El asesinato de Michael Tolland, un trabajador social quien se había ganado la lotería. El modus operandi había sido el mismo y los dos habían recibido una nota: “Voy a matarte por lo que hiciste”.
Big Ger Cafferty, el ex mafioso más importante ya casi retirado, sufre un atentado.
John Rebus apenas tiene un mes de jubilado, pero dado su conocimiento y relación con Cafferty le ofrecen y él acepta, integrarse a la investigación como consultor. ¿Qué relación podían tener el prestigiado abogado Minton, el mafioso Cafferty y un trabajador social súbitamente enriquecido? ¿Quién quiere matar a Cafferty? Fox, Siobhan y Rebus van desentrañando una historia sórdida y triste que había comenzado treinta y tantos años atrás en Acorn House, descubriendo una víctima que no había fallecido.
The album was called The Affectionate Punch. He skipped through it to track seven and listened as Billy Mackenzie started to sing about a boy, a boy frightened, neglected, abandoned. Sons and fathers, he thought: Malcolm and Mitch Fox, Dennis and Joe Stark, Jordan Foyle and Bryan Holroyd. His phone alerted him to a text. It was from Samantha.
* Wikipedia: “Tartan Noir is a form of crime fiction particular to Scotland and Scottish writers. It has its roots in Scottish literature but borrows elements from elsewhere, including from the work of American crime writers of the second half of the twentieth century, especially of the hard-boiled genre, and of European authors. Tartan noir draws on the traditions of Scottish literature, being strongly influenced by James Hogg’s Confessions of a Justified Sinner and Robert Louis Stevenson’s Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde. These works dwell on the duality of the soul; the nature of good and evil; issues of redemption, salvation and damnation amongst others. The Scottish concept of the «Caledonian antisyzygy»
[Caledonian: el nombre latino con el que los romanos llamaron a este territorio; antisyzygy: poner juntos los opuestos]**Canción de The Associates
Ian Rankin. Cardenden, Fife, Escocia. 1960.
Ian Rankin. Knots and Crosses: An Inspector Rebus Novel (Inspector Rebus series Book 1). Nueva York: Minotaur Books. 2014. 241 págs. Kindle Edition.
Ian Rankin. Resurrection Men. London: Onrio House. 2002. 484 págs.
Ian Rankin. Exit Music. New York: Little, Brown and Company. 2008. 421 págs.
Ian Rankin. Even Dogs in the Wild (Inspector Rebus Series Book 20). New York: Little, Brown and Company. 2016. 330 págs. Kindle Edition.
Comentarios