Joanna cita que lo que subyace en Ana Karenina es que no se puede construir la felicidad de uno sobre la infelicidad de otros. Lo que sí puedes hacer, se dice a sí misma, es construir tu felicidad sobre la felicidad de otros.

Escribo esta reseña con cuidado para no estropear el suspenso de este thriller psicológico.  Helen FitzGerald (Australia, 1966)  maneja el suspenso de tal forma, que me hizo leer el libro atropelladamente, sin poder soltarlo, queriendo saber qué pasa.

En The Cry (2013) la acción se desarrolla en escenarios y situaciones de la vida diaria que por los tiempos en que vivimos, pueden ser expuestos y comentados en las redes sociales.  La protagonista se llama Joanna Robertson y es ella la que va narrando puntualmente todo lo sucedido desde que junto con su esposo Alistair y su bebé de nueve semanas, Noah, salen del aeropuerto de Glasgow hacia Melbourne un 13 de febrero. Algunos capítulos son narrados por la exesposa de Alistair, Alexandra Donohue. Se transcriben los mensajes de texto, twitters y Facebook, que comentan y opinan.

Alistair Robertson tiene 41 años. Nació en Australia de padre escocés, lo que le aseguró la ciudadanía británica. Se muda a Glasgow con la ambición de hacer una carrera política.

Joanna todavía no tiene treinta años, es escocesa, maestra de inglés, amante de la literatura rusa y su mejor amiga la describe como una persona feliz y muy buena.  Cuando se conocieron Joanna no sabía que Alistair había estado casado y que tenía una hija, Chloe, que su madre, Alexandra se llevó con ella a Australia.

Alistair y Joanna habían planeado y organizado todos los detalles del viaje. El motivo principal era solicitar la patria potestad de Chloe que ya tenía catorce años.

“La seguridad del aeropuerto tuvo la culpa de todo”.  En el vuelo de veintiún horas Glasgow-Dubai-Melbourne, Joanna debe tomar un antibiótico por una infección el oído. Noah un jarabe infantil. Joanna tiene los pechos hinchados y adoloridos. Noah no deja de llorar. Joanna siente la irritación de los pasajeros y los sobrecargos. Alistair, cena, bebe una copa de vino y duerme.

En Melbourne recogen el coche alquilado en el que recorrerán los cien kilómetros hacia Point Lonsdale para hospedarse en una cabaña con vistas al mar en. Joanna y Alistair van haciendo planes. Ya casi al llegar Alistair quiere comunicarse con su madre, detiene el coche y se baja buscando señal. Joanna voltea a ver a Noah y en los cuatro minutos siguientes se enfrenta a la peor crisis de su vida.

Eres mi alma gemela” solía repetirle Alistair a Joanna. Ella se pregunta, con gran angustia ¿Qué clase de madre eres? Había que seguir el plan, Joanna tenía que recordar muchos detalles para poder seguir el plan.

AutorHelen FitzGerald.  Shepparton, Australia, 1966.

FichaHelen FitzGerald. The Cry. U.K: Faber & Faber. 2013. 320 págs. Kindle Edition.