«And the dark marvel of man-made lightning was as mysterious and incomprehensible as an Old Testament plague.»
El 11 de mayo de 1888, el día en que conocería a Thomas Alva Edison, el abogado Paul Cravath presenció cómo ardía vivo un trabajador, con el uniforme de la compañía Western Union, cuando trataba de conectar los cables que habían empezado a aparecer en las alturas de la ciudad de Nueva York. Más tarde Thomas Alva Edison en su oficina de la Quinta Avenida le diría: “Sr. Cravath, en caso de que aún no se haya dado cuenta, hay una guerra. Dentro de los próximos años, alguien va a construir un sistema eléctrico que ilumine a toda esta nación. Podría ser yo. Podría ser el señor Westinghouse.”
The Last Days of Night, Los últimos días de la noche, Graham Moore (Estados Unidos 1985) transmite, como en un muy buen thriller, el suspenso, el asombro y la mezquindad de la llamada “Guerra de las corrientes” entre Thomas Alva Edison y George Westinghouse. Los conflictos se iniciaron por la patente de la bombilla o foco eléctrico. Continuaron en una feroz competencia, por la generación, distribución y suministro de la electricidad; por la opción entre el uso de la corriente alterna o de la corriente continua; por los nuevos descubrimientos y, consecuentemente, su aplicación en una miríada de inventos. Todo esto origen de monopolios y de grandes fortunas.
Los últimos días de la noche recrea las intrigas, el espionaje, los robos, los atentados, los sobornos y algún homicidio, consecuencias de esa guerra entre Nikolas Tesla, el creador de ideas, George Westinghouse, el creador de cosas, y Thomas Alva Edison, el creador de imperios. Se recrean los complejos pormenores técnicos del desarrollo y aplicación de la energía eléctrica. Y las batallas legales de los grupos de abogados defendiendo diferentes intereses económicos. Es interesante mencionar que el modelo de bufete legal desarrollado por Paul Cravath en esta guerra, se continuará en las grandes firmas legales hasta nuestros días.
Pero, sobre todo lo anterior, esta guerra significó la más trascendental transformación de la vida del hombre al tomar posesión de la noche.
La novela termina en 1896 en Niagara Falls, el último día que Paul Cravath vio a Thomas Edison:
“…100 million gallons of white water pour over the great lip of Niagara Falls. A twenty-nine-ton turbine used the raw force of those tumbling gallons to spin a generator that converted it into enough alternating current to power tens of thousands of household light bulbs. Paul was there for a gala reception to mark the opening of the largest electrical-power generator in the world. It had been built by Westinghouse, designed based on Tesla’s ideas, and would power lamps across the East Coast that had been manufactured by Edison’s former company, GE.»
«Who had invented the light bulb? That was the question that had started the whole story off. It was all of them. Only together could they have birthed the system that was now the bone and sinew of these United States. No one man could have done it. In order to produce such a wonder, Paul realized, the world required men like each of them. Visionaries like Tesla. Craftsmen like Westinghouse. Salesmen like Edison. And what of Paul? Perhaps the world needed men like him too. Mere mortals to clean up the messes of giants. Clever men to witness and record the affairs of brilliant ones.»
Agnes Huntington, Geroge Westinghouse,
Thomas Alva Edison y J.P. Morgan
℘
Graham Moore es el autor del guión de la película The Imitation Game, basado en la biografía de Alan Turing (del autor Andrew Hodges), por el cual recibió el Oscar al mejor guion adaptado en 2014.
*Wikipedia: La Guerra de las corrientes fue una competencia económica y tecnológica producida en la década de 1880, por el control del incipiente mercado de la generación y distribución de energía eléctrica. Nikola Tesla y Thomas Edison se convirtieron en adversarios, debido a la promoción de la corriente continua, de Edison y J. P. Morgan crearon General Electric para la distribución de energía eléctrica y que a su vez estaba en contra de la corriente alterna defendida por George Westinghouse y Nikola Tesla. A pesar de la popularidad de Edison y sus descubrimientos e inventos fue la corriente alterna promulgada por Tesla la que predominó para la distribución de electricidad desde entonces hasta nuestros días.
The Holdout (2020)
Maya Seale
The Holdout (2020)
Thriller jurídico que exhibe los pormenores del trabajo de los miembros de un jurado, la influencia de sus propias historias en el veredicto, y las consecuencias de su decisión.
La protagonista es Maya Seale. Diez años antes, había sido “la jurado 272” en un juicio por asesinato en la ciudad de Los Ángeles. Maya Seale había convencido a sus compañeros jurados, de la falta de evidencias de culpabilidad de Bobby Nock. Al joven afroamericano de veinticinco años se le culpaba de haber asesinado a una de sus estudiantes, Jessica Silver, una joven blanca de quince años, hija de un magnate de la construcción. Nunca se encontró su cuerpo.
Rick Leonard había sido otro de los jurados, era afroamericano, se sentía culpable, siguió investigando y escribió un libro sobre el caso con nuevas pruebas. Diez años después los jurados sobrevivientes son reunidos en un hotel para que ante las nuevas evidencias y en una especie de “reality show”, se volviera a realizar la votación. El papel de los medios ofrece una interesante perspectiva del trabajo de los jurados.
Cuando uno de los jurados es asesinado, Maya Seale, pasa de ser ex jurado, a abogada defensora criminal, a investigadora y a sospechosa.
Graham Moore, Estados Unidos. 1985
Graham Moore. The Last Days of Night: A Novel. New York: Random House Publishing Group. 2016 385 págs. Kindle Edition.
Graham Moore. The Holdout. EU: Random House. 2020. 336 págs. Kindle Edition
Comentarios