BEST SELLER

Pierre Lemaitre incluye en su diccionario novelas consideradas como best sellers.

Al hablar de George Grisham, Lemaitre escribió que los autores de best sellers llegan a tener fortunas personales millonarias y son muy famosos. Que tal vez repiten las mismas fórmulas y que tal vez son irritantes. Pero que cuando sus novelas están bien construidas su lectura produce placer, por superficial que este sea. (Pierre Lemaitre. Diccionario apasionado de la novela Negra. España:Penguin Random House Grupo Editorial. 617 págs. Edición de Kindle, p.275)

FLASHBACK

Analepsis, escena retrospectiva, flashback. Técnica narrativa que intercala historias sucedidas en el pasado.

GIALLI

En un texto corto titulado Defensa de un color (2003), Andrea Camilleri habla de los gialli. Gialli es “amarillo” en italiano y también denota la novela policíaca. “La razón fue que en 1929 el editor Mondadori creo una nueva edición de novelas con este tema y le adjudicó el color amarillo como signo distintivo de las portadas”.

“No hay ningún romanzo giallo que se publique en la Alemania de Hitler, en la URSS de Stalin, en la China de Mao y tampoco con Franco en España, que yo sepa. La verdad es que el giallo no nace, florece y se desarrolla en las sociedades capitalistas, sino en las sociedades libres”.

En el texto citado Camilleri escribió que “Para saber hoy cuál es la situación socioeconómica de Suecia o para conocer los problemas de España, los gialli de Henning Mankell y de Manuel Vázquez Montalbán sirven mejor que un dogmático ensayo reservado a

GOLDEN-AGE. WHODUNNIT. HABITACIÓN CERRADA.

Al finalizar la Primera Guerra del siglo XX, en el Reino Unido creció la demanda de misterios criminales. Se publicaban en episodios semanales en revistas o periódicos. Llegaron a ser tan populares que a la década de los treinta se considera la Golden Age de la novela de detectives, y a sus autoras inglesas “las reinas del crimen”, entre ellas Ngaio Marsh, Dorothy L. Sayers, Margery Allingham y la gran Agatha Christie.

Los escritores de la Goden Age, desarrollaron un estilo peculiar, el whodunnit “quién lo hizo”. Este estilo se caracteriza por ubicar las tramas en contextos idílicos y ambientes íntimos; pocos personajes, pero con personalidades complicadas e historias secretas. Aparentemente todos los personajes tienen motivo y oportunidad para cometer el crimen.

Al final, el crimen es aclarado por el detective (policía o no) quien va dirigiéndose a cada uno de los mismos personajes congregados en contextos cerrados como la sala o el comedor de una casa (misterios de “habitación cerrada).

HARDBOILED

“Huevo duro de pelar”.

En el estilo harboiled, hay una especie de inmediatez, entre lo que sucede, y sucede mucho, y nuestra lectura. La narración se realiza principalmente a través de los diálogos y la acción.

Los diálogos reproducen el lenguaje cotidiano y. son precisos, concisos, y con las palabras exactas. Hay frecuentes red herrings que hacen que la historia, como en un carrusel, vaya dando giros inesperados cada vez que aparece un nuevo personaje, lo que incrementa el suspenso. Las historias son urbanas, la ciudad suele ser un personaje en sí. Ciudades de policías, criminales y de corrupción.

INVERTED TALE, HISTORIA INVERTIDA

Se considera a Richard Austin Freeman como el creador de la inverted detective story. En ellas la identidad del criminal se conoce desde el principio de la novela. Su más famoso representante es Columbo.

MACGUFFIN

Es un elemento que, sin ser relevante para la trama, puede funcionar como el hilo conductor de un thriller.

MO

Modus operandi.

NATURE WRITING

Nature writing es un término en inglés que se ha generalizado para referir textos que describen el mundo natural, la flora y la fauna con una preocupación conservacionista.

Nature writing se privilegia en la novela negra porque en ella la descripción proporciona los datos para la resolución de los enigmas.

NOVELA DE DICTADORES

Subgénero peculiar, pero no privativo, de la literatura latinoamericana. Exploran la vida y acciones de gobernantes despóticos y crueles que se mantuvieron en el poder ejerciendo el terror. Novelas doblemente negras por las tramas y porque se nutren de hechos reales.

NOVELAS DE ESPÍAS

Para entender el mundo hay que leer novelas de espías.

La revista inglesa The Economist en su edición de septiembre de 2017, publicó un artículo titulado “Spies like us. To understand Britain read it’s spy novels” en ocasión de la aparición de la última novela de John Le Carre, A Legacy of Spies. (https://www.economist.com/news/britain/21728650-nature-establishment-agonies-decline-complicated-tug-patriotism-spy),

POLAR

La novela policíaca en Francia.

PULP-MAGAZINE

El término se refiere a las revistas o pasquines de muy mala calidad de papel, muy populares en la primera mitad del siglo XX. El término pulp hace referencia a la “pasta” de madera de muy baja calidad con la que se elaboraba este papel, en contraste con la alta calidad del papel de otras revistas. En estos pasquines se publicaban una gran variedad de géneros de ficción, sobre todo de aventuras, policiacas y de amor. Con el tiempo empezaron a incluir ilustraciones que describían las historias. En las décadas de los veinte y treinta alcanzaron tirajes de un millón de copias por revista.

RED-HERRING

Una pista que se incluye con la intención de engañar o distraer.

TARTAN NOIR

Novelas que narran crímenes, escritas por escoceses y ambientadas en Escocia. En ellas convergen la tradición literaria escocesa y la influencia del estilo Hardboiled de los escritores estadounidenses. Hacen énfasis en la atmósfera, en los diálogos y en las cavilaciones. Se narra con el ritmo lento de los diálogos en los pubs y se reproduce el habla local, lleno de palabras provenientes de la jerga de las clases sociales menos favorecidas.

WHODUNITS

Contracción de la pregunta Who has done it? ¿Quién lo ha hecho?