All secrets are deep. All secrets become dark. That’s in the nature of secrets*.
[toggle title=»English Synopsis» state=»closed»]The Irish writer Derek Fee is an author about whom we know very little. He is an independent writer, working without any support that publishers typically offer their authors. He has published some non fiction and a series of four thrillers featuring DCI Wilson, from the Police Service of Northern Ireland, the Division that replaced the Royal Ulster Constabulary.
The plots of these four books take place after the end of “The Troubles”, the brutal thirty year period of very violent clashes between the Unionists of Northern Ireland –Protestants and supporters of remaining within the United Kingdom–, and the Catholic minority in the region –who supported full independence and unification with the Republic of Ireland, which currently governs 26 of the 32 counties of the island. The remaining parts of Northern Ireland, defined by the Protestant’dominated six counties of Ulster, remained under British rule. These decades of domestic military violence and murder turned the region into the most dangerous place in the world .
DCI Wilson´s character in the first novel, Nothing but Memories: A gripping Belfast serial murder mystery (2013) deals with recollections and secrets. A killer is hired to murder three young men, “Prods” (Protestants). When the police, the government authorities in Ireland and the UK, as well as the leaders of the IRA in Belfast and the heads of local mafias, wonder what was happening, who wanted to resume the conflicts, the murderer received the order to execute two policemen, one of them DCI Wilson.
[/toggle]Con el epígrafe “Todos los secretos son profundos. Todos los secretos oscurecen. Está en su naturaleza”, Derek Fee (Irlanda) da inicio a la primera novela de su serie de Ian Wilson, el jefe de la División de Investigaciones Criminales de Belfast.
Y en Nothing but Memories, hay un secreto que la memoria no debe recordar.
Joe Case había sido contratado para asesinar a tres hombres jóvenes de Belfast. Joe Case había estado en los años setenta en esta ciudad como miembro de la “SAS”, “Special Air Service”, el muy controversial grupo a través del cual el Reino Unido intervino en Irlanda del Norte durante el conflicto conocido como “The Troubles”.
Cuando se descubre el cuerpo de la primera víctima de Joe Case, DCI Ian Wilson está seguro de que el asesino es un profesional. Wilson es el jefe de la División de Investigaciones Criminales del Servicio de Policía de Irlanda del Norte, una División que había sustituido a la Policia Real del Ulster. Aparece una segunda víctima asesinada de la misma forma y Wilson le solicita a la Inspectora Moira McElvaney que investigue en todos los archivos policiales alguna relación entre las dos víctimas. Moira McElvaney acababa de integrarse a la División; es joven, es mujer y es católica, lo que provoca el recelo de sus nuevos compañeros de trabajo, especialmente el del Superintendente Joseph Worthington.
El asesinato de la tercera víctima alarma a Wilson pero mucho más a sus superiores en la policía, a las autoridades del gobierno de Irlanda y a las del Reino Unido, así como a los líderes del IRA en Belfast; y también a los jefes de las mafias locales, beneficiados éstos por la paz que había impulsado el desarrollo de sus negocios desde el cese de las hostilidades.
La detective Moira McElvaney descubre que los tres hombres asesinados eran “prods”; que quedaron huérfanos siendo niños; que entre 1990 y 1992 habían estado internados en el Hogar para niños Dungray; que esta casa hogar era mantenida por protestantes fundamentalistas y que en esos años era dirigida por un tal Robert Nichol que años más tarde sería uno de los sospechosos en el asesinato de un joven de quince años, un caso muy renombrado conocido como el “carnicero de Shankill”.
Y mientras Wilson, las autoridades y las mafias se preguntan ¿qué está pasando? ¿a quién o a quiénes les convienen la reanudación de los conflictos? Joe Case recibe la orden de ejecutar a otras dos personas.
Las tramas de la serie del CDI Wilson se desarrollan en la ciudad de Belfast, relativamente en paz después del periodo de treinta años conocido con el nombre “The Troubles” (“Los problemas”). El autor muestra una ciudad todavía dividida por muros ideológicos y con vestigios materiales de la violencia en sus calles, avenidas, edificios y casas; y en la cual sus habitantes luchan cotidianamente entre la memoria y la reconciliación, entre si eres “prod” o eres “taig” (coloquialmente, protestante o católico). Si bien los conflictos -de origen ideológico- entre las comunidades católicas y protestantes de Irlanda del Norte tenían trescientos años de historia, fue entre 1968 y hasta el Acuerdo del Viernes Santo del 10 de abril de 1998, cuando escalaron de tal forma que convirtieron a la región en la más peligrosa del mundo en esos años. El periodo de “The Troubles” es el periodo de los violentos enfrentamientos entre los unionistas de Irlanda del Norte, mayoritariamente protestantes y partidarios de seguir formando parte del Reino Unido, y la minoría católica de la región, partidaria de la independencia o de la integración con la República de Irlanda, la cual gobierna actualmente 26 de los 32 condados de la isla.
Derek Fee. Dublín, Irlanda, 1947.
Derek Fee. Nothing but Memories: A gripping Belfast serial murder mystery (DCI Wilson Book 1) Mist Media. 2013. Kindle Edition. 417 págs.
*Cita tomada del libro del autor canadiense Cory Doctorow, Someone Comes to Town, Someone Leaves Town
Comentarios