De la novela Age of Vice (2023) de la autora Deepit Kapoor ( India, 1981), se han publicado muchas y elogiosas reseñas. La autora ha anunciado que es la primera de una trilogía. Y ya se está filmando su adaptación a una miniserie de televisión. Es un thriller en el que suceden muchas cosas, con un ritmo vertiginoso. Sus personajes son entrañables o abominables. Se ha escrito que presenta un panorama de la India actual. Más bien de la codicia por el poder y el dinero, del vicio de la codicia que se contrapone a la justicia y la igualdad, de la codicia en la edad del neoliberalismo.

Los tres jóvenes protagonistas son un paria, un heredero y una periodista, estos dos últimos de las llamadas castas superiores de la India.

El punto de partida de la novela es un accidente de coche en Nueva Delhi. La obra está estructurada en diferentes partes de la India y en distintos años, desde un pasado en 1991, hasta enero de 2008. Se narran las historias y las vidas de los protagonistas antes y después del accidente.

“And driving through the Delhi night in the SUV with the two unconscious bodies in the back, with Gautam and Neda in the back, leaving the dead behind. Ajay, and the dead. Not too fast, not too slow”.

En la madrugada de febrero de 2004 un Mercedes a toda velocidad atropelló a cinco personas que dormían junto a la carretera de circunvalación de Nueva Delhi. La policía encontró los cuerpos sin vida rodeados de una multitud enojada. Sobre el volante del Mercedes un hombre joven delgado, cuerpo de gimnasio, vestido con un traje safari de gabardina gris, el cabello con raya perfecta, impecablemente aceitado; era la vestimenta de un hombre que trabaja, un sirviente, o un chofer. Ese no era su Mercedes. Había una botella vacía de Black Label y muchas rupias en su cartera. Se llamaba Ajay Hari, tenía 22 años y apestaba a whiskey. El Mercedes estaba registrado a nombre de Gautam Rathore, un joven de la clase alta, hijo de un miembro del Parlamento, el Maharaja Prasad Singh Rathore. Ajay es procesado y encarcelado. Cuando otros presos lo asaltan, Ajay acaba con ellos, el guardia le sonríe y le dice “tú eres un hombre de Wadia”.

“I’m from a village,” Ajay says. “In Eastern UP. I am Dalit. My family were abused. My father was killed by a big man. I was taken to the mountains and sold. I worked on a farm”.

 Ajay, el dalit (un paria, un “intocable”) era el sirviente y guardaespaldas de Sunny Wadia, el heredero de Bunty Wadia, el poderosísimo jefe de una mafia, de un gran imperio económico, coludido con el primer ministro Ram Singh. Sunny Wadia consumía en exceso alcohol, drogas y sexo y parecía que lo único que sabía hacer era organizar fiestas pantagruélicas. El accidente de febrero de 2004 le dio la oportunidad de mostrar a su padre que podía tomarlo en cuenta.

Neda Kapur era la hija de una pareja de la elite cultural. En su trabajo como reportera conoció a Sunny Wadia. Se atrajeron y se dejó arrastrar por él en el torbellino de todos sus vicios.

Age of Vice es una novela de excesos, de lujo y de derroche de los archimillonarios frente a la miseria de los “invisibles” que les sirven. La violencia, física, sexual, doméstica, laboral, alcohólica y de todo tipo de drogas, es brutal. El desenfreno y los crímenes se suceden a un ritmo frenéticamente acelerado través de todas sus páginas.

No es sólo la segregación de castas, sino la segregación de los valores.

 

Deepit Kapoor. Moradabad, India, 1981.

Deepit Kapoor. Age of Vice. Penguin Random House. 2023. 548 págs. Edición de Kindle.