A Deeper Sleep (2007) de Dana Stabenow (Alaska, 1952), es la novela 15 de 22, de la serie con la investigadora privada Kate Shugak.
La detective privada Kate Shugak es una aleutiana que vive en el pueblo ficticio de Niniltna, ubicado en el Parque Nacional y Reseva Wrangel-San Elías, la reserva más grande de Alaska. Había sido investigadora de la policía de Anchorage. Su compañero es Mutt, un perro mitad lobo y mitad husky. Y su pareja sentimental es Jim Chopin.
Kate y el Sargento Jim Chopin de la policía estatal, y todos en el pueblo, sabían que Louis Deem era culpable de asesinato, de violencia doméstica y otros crímenes. Pero en el juicio por asesinato había sido exonerado por falta de evidencias. Cuando Deem es asesinado, Kate tiene sentimientos encontrados con su obligación de encontrar al culpable.
En una sociedad aislada, los valores éticos, la distinción entre el bien y el mal, el juicio de los criminales, no siempre eran claros. Por eso eran importantes las “tías”, el pequeño grupo de mujeres que funcionaba como memoria, conciencia y tribunal frente al conflicto con las leyes del gobierno central. En el pueblo de Kate, su familia y amigos esperaban mucho de ella. Y ella sabía que debía de empezar a ser la “Elder”, la dirigente moral de la comunidad nativa.
Leer las novelas de Dana Stabenow es como mirar por una ventana la vida cotidiana de los nativos de los pueblos eyak, tlingit y aleutianos, llamados en la novela “Park rats”. Organizados según su actividad de granjeros, pescadores, cazadores o dueños de los negocios como el restaurante, la radiodifusora y la línea aérea, el transporte principal dadas las condiciones del clima. Cada habitante juega un papel, como individuo y como parte de una sociedad en que todos se conocen, con un orden establecido que permite la supervivencia de la comunidad.
La lectura también es como viajar en un snowmobil por el paisaje alaskeño de los Parques Nacionales, por sus montañas y ríos, por los caminos nevados por donde atraviesan caribúes, lobos, alces, osos, cabras. Y también, conocer algo de sus recursos en madera, carbón, petróleo y oro. (ejemplo de “Nature writing”, frase que ha estado usándose para describir la naturaleza con el propósito de crear la conciencia de su protección).
El elemento más fuerte de esta novela es el efecto que produce en el lector. Al vislumbrar sus espectaculares recursos naturales, imaginar el frío y la nieve y pensar en su aislamiento, se entiende a la conciencia tribal protectora. No sólo de un clima hostil, o de los extraños, ya sean turistas amantes de las bellezas naturales, o explotadores de los recursos del parque, y del codiciado oro. Una conciencia que principalmente, los protege de ellos mismos. Porque una comunidad debe ser capaz de cuidarse a sí misma.
Dana Stabenow. Anchorage, Alaska. 1952.
Stabenow, Dana. A deeper sleep. New York, E.U.: St. Martin´s Minotaur. 2007. 256 págs.
Comentarios