

Colin Cotterill (Londres, Reino Unido, 1952) ha pasado parte de su vida en el sudeste asiático y Love Songs from a Shallow Grave (2010) es su séptima novela con el Dr. Siri Paiboun, el único médico forense de Vientiane, la capital de Laos, esto es, la República Democrática Popular Lao. Como el setenta por ciento de la población de Laos, el Dr. Siri pertenece a la etnia “lao”, término que se usa para referirse a la lengua oficial aunque también se habla francés por haber sido colonia francesa hasta su independencia en 1949.
«Me estoy haciendo viejo y todavía tengo tanto que leer«, exclama el entrañable Dr. Siri, ya con setenta y cuatro años. De personalidad afectuosa, sosegada, y sabia, comparte con su esposa Madame Saeng y con sus colegas y amigos, la enfermera Dtui y el Sr. Geung, alimentos y reflexiones. En una Vientiane siempre lluviosa, húmeda, enlodada y muy pobre, diferenciada sólo en los vestigios del barrio francés y del americano, se han sucedido tres crímenes similares de mujeres con alguna relación con el mundo occidental, asesinadas con una espada de esgrima poco común en Laos y heridas en el muslo en forma de “Z”.
Durante las investigaciones de estos crímenes y ante el horror de su esposa y amigos, acepta una invitación aparentemente diplomática al vecino país de Camboya. La descripción del viaje es una denuncia de la terrible realidad del gobierno genocidia del Khmer Rouge Cadre donde la única ley es la de la muerte. Después de una serie de vicisitudes en la que es acusado de espía, es torturado y encarcelado en una celda, baja, poco profunda, superficial, y casi sólo por milagro, puede escapar y regresar a Vientiane. De aquí el título de «Canciones de amor desde una sepultura poco profunda» pues sus reflexiones basadas en la observación y en el análisis desde esta celda, se van intercalando para introducirnos a a una cultura tan lejana a la nuestra.
℘
Wikipedia: «El genocidio camboyano fue obra del «Pol Pot», el partido político que gobernó la llamada Kampuchçea Democrática en los años setenta, con una concepción extremista de la izquierda más radical. Esta política se caracterizó por la ruralización forzada de los habitantes de los núcleos urbanos, torturas, ejecuciones masivas, trabajos forzados generalizados y malnutrición, costando la vida de aproximadamente un cuarto de la población del país. En cifras concretas, entre millón y medio y tres millones de camboyanos fallecieron.
Colin Cotterill. Londres, ReinoUnido 1952.

Comentarios