DI Julia Gabrielsson
Anders de la Motte (1971) fue policía y especialista en seguridad en Suecia y otras partes del mundo antes de dedicarse a escribir thrillers policiales y políticos.
Dos de sus thrillers tienen como protagonista a Julia Gabrielsson, Detective Inspectora de la Unidad de Crímenes Violentos de Estocolmo: Memo Random y Ultimatum.
La trama de Ultimatum (2015) es intrincada. Los personajes son complejos. Hay constantes flash backs y giros inesperados.
La trama de este thriller parte del violento enfrentamiento ocurrido en la pequeña isla Skarpö al este de Estocolmo, que dejó varios muertos de criminales y policías encubiertos. Como en un buen thriller, en la investigación de los crímenes de Skarpö se entrecruzaron varias líneas: el trabajo propiamente de investigación de los hechos y las víctimas; las ambiciones personales de las autoridades policiales y de justicia; y el oscuro mundo criminal.
La narración empieza meses después del enfrentamiento, con la acuciosa, explícita, descriptiva, autopsia de un cuerpo encontrado en el lago Mälaren, a las afueras de Källstavik. Posiblemente es un hombre, dice el patólogo a DI Julia Gabrielsson y a Omar Amante, el investigador civil que su “fat boss” le había endosado a Julia sin previo aviso. El patólogo dice que en sus años de práctica nunca había encontrado un cuerpo al que le habían privado de su humanidad de forma tan brutal, “To start with, the body was naked. And it had been chopped into fourteen pieces…” con una sierra extremadamente filosa. La cara, las manos y los dientes habían sido casi totalmente destruidos, para evitar su identificación.
DI David Sarac el heroico policía que había sobrevivido a los sucesos, fue internado en un hospital psiquiátrico “for his own good”, para evitar que hablara de las personas que habían muerto en la nieve en Skärpo. El enfermero Eskil Svensson le entrega un sobre de un tal Frank, con un mensaje con unas líneas “He betrayed you, David…. How about a swap? your secret for mine” y dos fotos, de una pareja con una niña y de una mujer muerta. Frank, a través del enfermero, ayuda a Sarac a escapar del psiquiátrico.
Para Julia Gabrielsson, su colega Amante era un enigma. La citó en su departamento. “Amante,” Julia said, trying her utmost to sound calm. “Would you mind explaining why you have the head of our dead body in your fridge?” Amante le respondió que había sobornado a uno de los guardias del servicio forense, que había enviado la foto de la cabeza a un laboratorio extranjero especializado en simulación por computadora, para simular una imagen cercana a la realidad. “That”—she tapped the screen where the photofit of their dead man stared back at them with empty eyes—“that’s Detective Inspector David Sarac.”
El investigador especial del ministerio de justicia Oscar Wallin invitó a almorzar a la detective Julia Gabrielsson. Le preguntó que cómo iba la investigación del caso del cuerpo desmembrado encontrado en el lago cerca de Källstavik. La detective se preguntó porque le interesaba el caso. Wallin le habló de su nuevo colega Omar Amante, que era un excelente abogado, con una trayectoria en el extranjero, que era el hijastro del político que podría remplazar al ministro de justicia Jesper Stenberg cuando ascendiera a primer ministro.
La esposa del ministro de justicia Jesper Stenberg, era Karolina, hija de otro político llamado Karl-Erik Cedergren quien tenía una casa en Källstvik con acceso al lago. A los tres los unía la ambición política.
El detective superintendente Oscar Wallin había encontrado una huella de sangre en el departamento de Sophie Thorning. Jesper Stenberg temía que se conociera que estaba teniendo una relación con Sophie Thorning, la hija del influyente John Thorning y que sospecharan de que estaba en su departamento cuando ella se suicidó.
Sarac sabía que apenas tenía unas horas cuando descubrieran que había huido del psiquiátrico. Fue a su departamento, no habían descubierto el sobre que tenía escondido con su pasaporte, dinero y una tarjeta de crédito. Sarac había sido traicionado por su superior conocido con el nombre de Janus. Sólo él sabía quién era Janus. El enfermero había fotografiado a la persona que se hacía llamar Frank quien quería saber quién era Janus. Sarac y Frank se encuentran en una oficina casi abandonada. Frank lo grabó diciendo su nombre, que manejaba los informantes de la policía de Estocolmo, que era responsable de Janus un agente secreto encubierto en la balacera en Skarpö. Frank lo dejó con una computadora. Sarac se imaginaba que el hospital psiquiátrico ya había denunciado su huida y que ya lo estarían buscando. Envió un correo encriptado revelando lo que él sabía sobre la mujer muerta.
Había otras dos personas en Skarpö, una mujer Natalie Aden, asistente de Sarac, y un hombre, Atif Kassab, un iraquí, mafioso, quien fue sentenciado a cadena perpetua. Su hermano menor Adnan había muerto. Atif estaba haciendo todo lo posible por proteger a su sobrina Tindra de siete años y a su cuñada Cassandra Nygren. Había acordado con el gánster Abu Hamsa su protección en la prisión a cambio de que Atif no declarara nada a la policía. Atif Kassab escapó en un traslado.
“What exactly did Kassab tell you?” The question seemed to make Amante focus. “He said Frank Hunter was a security consultant from the former Yugoslavia. He also said that Hunter had been out at Skarpö. That he was there to get David Sarac. Or, rather, to discover his secrets”... “So this Frank Hunter could be our perpetrator?”
La ambición y las venganzas de policías y políticos y familiares no son ni menores ni diferentes que las de los criminales. Pertenecen a ese mundo gris en el cual no se sabe quién dice la verdad, o quién no quiere se conozca. “If only Sarac hadn’t been obsessed with justice and Hunter needed to swap some information to find out the identity of Sarac’s informant”.
ETIQUETAS: POLICIACO.
Anders de la Motte (Suecia,1971)
Anders de la Motte, Ultimatum. Atria/Emily Bestler Books. 2017. 417 p. Kindle.
Anders Roslund. (Suecia, 1961) y Börge Hellström. (Suecia 1957–2017)
Comentarios