Las historias de Alexis Ravelo (Las Palmas de Gran Canaria 1971-2023) “Ocurre[n] en una ciudad ficticia llamada Las Palmas de Gran Canaria, en la no menos imaginaria isla de Gran Canaria, perteneciente a un país inventado que se llama España”.

 Sus tramas parecen sencillas. Las acciones y los diálogos se desenvuelven ágilmente y los localismos no obstruyen la comprensión. Las descripciones del ambiente canario son equilibradas, no distraen y contextualizan. Las narraciones en flashback completan el presente de la narración. Los personajes trascienden la ficción y se vuelven entrañables. Pero las tramas no son sencillas, lo que sucede es que Alexis Ravelo fue un gran narrador.

 

Eladio Monroy

Si no hubiera mañana (2021). Sexta y última de la serie con Eladio Monroy.

“…tú ya eres mayorcito para saber lo que haces… vives la vida a borbotones…, vives como si no hubiera mañana. Pero sí hay Eladio. Sí hay mañana…”.

Eladio Monroy es un marinero retirado que hace “trabajitos”, de guardaespaldas, de detective, de “desfacedor de entuertos”. Prepara potajes para Gloria y sus amigos y nos lleva por las Palmas de la Gran Canaria. Su carácter es desenfadado, nos divierte su habla canaria, su ironía, tan culta como popular.

Sansoles Nieves era hija de un amigo ya fallecido. Era una joven veterinaria enamorada de su novio Diego Miranda. Buscó a Monroy, le pide que indague la causa por la que, de un día para otro, Diego terminó su relación.

Monroy busca en las redes sociales, era contable, trabajaba en Morris y Cia y anteriormente en CBA Asesores Consultores. Le llamó la atención que en los posts de Diego Miranda apareciera un viejo conocido de Monroy, Rafael Iriarte Santana, alias Falo el Mordura, un escayolista que hacía trabajitos traficando droga.

Monroy lo espía en el pueblito en que vive. Diego se da cuenta y lo confunde con alguien. Diego Miranda se suicida.

“Pero no te equivoques: esto no es un tema de cuernos. Esto, en realidad, es un tema de negocios”. No era sólo una cosa de amores, muertos, negocios, narcos corrupción y violencia. “… pero primero avisamos a la Policía. —No lo entiendes, ¿verdad? Ellos son la Policía”.

 

Los nombres prestados (2022). La última novela publicada por Alexis Ravelo cuenta una historia entrañable.

“Esta historia transcurre a mediados de los años ochenta del pasado siglo en Nidocuervo y San Expósito, lugares inventados situados en un país que sí existe”.

En una finca en las afueras de Nidocuervo, un lugar que le daba tranquilidad, Marta Ferrer vivía con un chico de unos quince o dieciséis años. Realizaba traducciones. Cuando llevaba o recogía al chico de la escuela del pueblo, veía a un recién llegado leyendo en el porche de su casa, o caminando por el campo acompañado de un perrazo negro.

Tomás Laguna se había presentado ante el alcalde pedáneo y sacristán del pueblo como un corredor de seguros jubilados. Él también veía pasar el coche de Marta, vivía con Roco y a veces revisaba el contenido de una carpeta.

Dos tipos se registraron con nombres falsos en el hostal Maresía del pueblo. “Atanasio y Paco Bermejo el Abuelo no se habían equivocado: aquella era la mujer a quien andaban buscando”.

Marta Ferrer era, en efecto, María Eugenia Abarca Miranda, Maru Abarca, alias camarada Marcela. Que, por lo tanto, el chico era el chico, Ángel Suárez Abarca”. Había formado parte de la Federación Revolucionaria Antifascista Diez de Agosto, la FRADA, una agrupación terrorista que había cometido atracos, asesinado a policías y realizado sangrientos atentados con bombas.

Tomás Laguna no podía entender por qué Marta traicionó a sus camaradas, le pegó un tiro a su pareja y huyó con el dinero y el chico.

Marta llevaba huyendo toda su vida y cambiando de nombre “Y, a cada nuevo nombre, algo o alguien se unía a la persecución, un nuevo perro se sumaba a la jauría”.

 “—¿Tú cuidas de Roco? El chico no pronunció palabra, pero asintió. —Era el perro de mi amigo”.

 Alexis Ravelo Betancor (Las Palmas de Gran Canaria 1971-2023)

Alexis Ravelo. Si no hubiera mañana. Barcelona: Alrevés. 2021. 275. Kindle Ed.

Los nombres prestados. Barcelona: Siruela. 2022. 222p. Kindle Ed.