Tony Hill / Carol Jordan
Cross and Burn es la octava novela policiaca con Tony Hill, un psicólogo “perfilador” criminalista. Así se llama el que realiza “perfiles” que el DRE define como “el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo”. Tony Hill trabaja para la Detective Chief Inspector, DCI, Carol Jordan, que es la jefa del “Major Incident Team, MIT” de la Policía Metropolitana de Bradfield (una ciudad ficticia del noreste de Inglaterra).
“Observar y aprender, es lo que los sicólogos deben de hacer’…. Y después aplica lo que has aprendido de aquello que has observado”.
En la segunda novela de la serie, Wire in the Blood, (1977) Toni y Carol habían apresado al famoso y carismático presentador de la televisión Jacko Vance, por violador y asesino. El séptimo caso de Toni y Carol, The Retribution (2011), narra la venganza de Jacko Vance contra Carol Jordan. Jacko Vance asesinó salvajemente a su hermano y a la novia de éste, e hirió gravemente a la detective Chris Devine.
En Cross and Burn, Carol está atormentada y deprimida por los sucesos narrados en la novela anterior y se refugia en la casa-granero del hermano asesinado. Había renunciado a la Policía Metropolitana de Bradfield, su unidad se había dispersado y se había alejado de Tony Hill, al que culpaba de su tragedia.
Tony Hill se muda a una casa-bote donde aprende a disfrutar los beneficios de vivir en un espacio reducido.
La Detective Sargento Paula McIntyre pasó a trabajar en la Policía Metropolitana de Bradfield. Su nueva jefa es la detective Fielding quien la trata con animadversión y desconfianza. En su primer caso, Paula llega a la escena de un crimen, queda congelada unos segundos al ver el cuerpo de una mujer rubia, boca abajo, con un cuerpo parecido a Carol. La mujer había sido violentamente asesinada y su cara estaba completamente desfigurada, pero no era Carol. Descubrirán que era una polaca de nombre Nadia Wilkowa. Luego aparecerá en las mismas condiciones el cuerpo de Bel McAndrew.
La acción de Cross and Burn se desarrolla en veintinueve días. En “el día uno” un hombre busca a una “esposa perfecta”. En los capítulos siguientes se va narrando cómo ese hombre selecciona, vigila, secuestra y obliga violentamente a las mujeres a realizar las tareas de una esposa. Si no alcanzan sus estándares, las mata, las desfigura y las tira. Y empieza una nueva búsqueda.
Cuando aparece el cuerpo de Bel y antes de que se sepa de la desaparición de la tercera víctima, Maire Mahter, DCI Fielding cree tener suficiente evidencia para culpar a Tony Hill de estos asesinatos. Tony es apresado y Paula se ve en la necesidad de recurrir a una famosa abogada y a Carol. La abogada y Carol inician su propia investigación ante el encono creciente de Fielding.
Val McDermid construye cuidadosamente la personalidad de sus asesinos y las circunstancias de las víctimas. A través de Tony Hill propone posibles explicaciones para formar el perfil del asesino y las posibles causas de la misoginia y la violencia contra las mujeres. La autora describe los procesos de investigación del trabajo policiaco, introduce coyunturas que alteran y afectan los resultados y muestra cómo las mezquindades personales crecen y florecen en los ambientes competitivos de trabajo.
Val McDermid (1955) se considera a sí misma parte del grupo “Tartan Noire”. Ha escrito más de veinte libros, entre ellos las series de Lindsay Gordon, la de Kate Brannigan y la de Tony Hill y Carol Jordan.
La serie de Tony Hill comprende once títulos publicados entre 1995 y 2919: The Mermaids Singing; The Wire in the Blood; The Last Temptation; The Torment of Others; Beneath the Bleeding; Fever of the Bone; The Retribution; Cross and Burn; Splinter the Silence; Insidious Intent, How the Dead Speak. La BBC adaptó la serie de 24 episodios para la televisión con el nombre de Wire in the blood.
ETIQUETAS: POLICÍACO. PROCEDIMIENTOS POLICIALES. TARTAN NOIR. ASESINO SERIAL. PSICOLÓGICO. MISOGINIA.
*»Tartar noir»: la variante escocesa del estilo “hard-boiled”.
Val McDermid. Escocia. 1955.
Val McDermid, Cross and Burn (Tony Hill / Carol Jordan). England: Grove/Atlantic, Inc. Kindle Edition. 2013, 416 pags.
Comentarios