Melchor Marín 

Javier Cercas (España, 1962) ha dicho que se ha abierto a nuevas sendas para decir cosas nuevas, en Terra Alta (2019), Independencia (2021) y El castillo de Barbazul (2022).

Melchor Marín, es un policía.  Mosso d’Esquadra transferido de Barcelona a Terra Alta en el sur de Cataluña, tras los atentados islamistas que lo pusieron en peligro, y luego de Terra Alta a Barcelona para incorporarse a La Unidad Central de Secuestros y Extorsiones. En El castillo de Barbazul se ha jubilado y es el bibliotecario de Terra Alta.

En Terra Alta se narra la investigación del brutal asesinato del hombre más rico de la región y de su esposa. En Independencia se narra la investigación de la o las personas que están extorsionando a la alcaldesa de Barcelona por un video sexual de su juventud. En El castillo de Barbazul venga el secuestro de su Cosette en Marsella.

Las novelas narran la historia de Melchor, en un contexto definido por las circunstancias delProcés” independentista de la región de Cataluña que se dio en 2017, y que el autor ubica sus novelas en un futuro cercano, los años 2021 y 2025 respectivamente.

Sobre estas dos novelas Javier Cercas ha dicho que ambas giran sobre un gran tema: la justicia y la venganza.  Que Terra Alta refiere a Los miserables de Víctor Hugo y que Independencia tiene un rasgo de Cervantes cuando a Melchor le platican que un tal Javier Cercas ha escrito una novela sobre su vida.

En la entrevista abajo citada y en relación con estas dos novelas, Cercas expone ideas interesantes. Habla de las ideas de independencia y nacionalismo, declarándose “dependentista”. Dice que para combatir el mal hay que entenderlo, y que para eso está la literatura y el cine, para que desde la ficción nos protejan.  Que quien afirme que existen géneros mayores y menores, es porque no sabe qué es literatura, y que sólo hay dos tipos de novelas, las buenas y las malas.  Hace suya la afirmación de Borges de que lo que le gusta de la novela policial es su humildad. “Frente a tanta literatura pomposa con pretensiones, la humildad aparente de la literatura policial es maravillosa… Borges, que es casi tan importante como Cervantes, dijo que todas las novelas son novelas policíacas. Todas mis novelas lo son, siempre lo han sido. En todas mis novelas hay un enigma y alguien que quiere descifrarlo”.

*Patricio Zunini. (11 de abril de 2021). Javier Cercas: “El independentismo catalán no es un movimiento progresista, es profundamente reaccionario y antidemocrático”. 24 de abril de 2021, de INFOBAE Sitio web: https://www.infobae.com/cultura/2021/04/11/javier-cercas-frente-a-tanta-literatura-pomposa-con-pretensiones-la-humildad-aparente-del-policial-es-maravillosa/

Reseña de  El loco de Dios en el fin del mundo

Javier Cercas. España, 1962.

Javier Cercas. Terra Alta. Barcelona: Grupo Planeta. 2019. 384 págs. Edición de Kindle.

Javier Cercas. Independencia. Barcelona: Grupo Planeta. 2021. 342 págs. Edición de Kindle.

Javier Cercas. El castillo de Barbazul. Barcelona: Tusquets Editores. 2022. 400 págs.