Gillian Flynn nació en Kansas City, Missouri en 1971. Ha escrito tres libros: Sharp Objects (en español Heridas abiertas, 2006), Dark Places (en español La llamada del Kill Club, 2009), y Gone Girl (en español Perdida, 2012). Podría categorizarse a sus novelas como “thrillers psicológicos” pues Flynn describe con gran detalle las conductas patológicas que ciertos individuos de pequeñas ciudades del Medio Oeste americano pueden desarrollar. Lo interesante e importante es que al mismo tiempo que Flynn desarrolla la trama de sus novelas, va presentando, descibiendo y analizando las posibles causas que afectaron y condicionaron las conductas de esos individuos, entre ellas las relaciones madre-hija.
Sharp Objects, Heridas abiertas
“I am a cutter…, a snipper, a slicer, carver, jabber… I am a very special case. My skin, you see. Screams. It´s covered with words” (p. 60)
En Wind Gap, una pequeña ciudad del Medio Oeste americano, pero que tiene once bares, se suceden los asesinatos de dos niñas, Ann Nash de nueve años y Natalie Jane Keene, de 10. Ambas fueron asfixiadas y se les sacaron los dientes después de muertas. La comunidad está aterrorizada y ante la falta de experiencia en estos tipos de crímenes, se solicitó ayuda a la policía de Kansas City.
Camille Preaker es la protagonista y la que escribe la historia. Es reportera del Daily Post de Chicago; su jefe Frank Curry sabe que ella nació y vivió en esa ciudad y le ordena ir y escribir una serie de reportajes. Camille nos transmite su angustia de regresar después de ocho años de ausencia y poco a poco vamos conociendo el origen de su ansiedad, y de su cuerpo mutilado por ella misma: durante dieciséis años se cortó la piel con navajas o cuchillos para escribir sobre toda ella palabras, que al empezar a cicatrizar repasaba. La primera fue “wicked”, tenía trece años y su hermana menor Marion acaba de fallecer; la última fue “vanish”. Además tiende a beber y su conducta es muy antisociable.
Camille es hija de un primer matrimonio de Addora, una mujer bella, riquísima por el negocio de cría y producción de cerdos que sus padres le heredaron y parece ser querida y respetada en Wind Gap. Está casada con Alan Crellin, también de familia rica por lo que ninguno de los dos trabajan. Viven en una gran casona victoriana con la hija de trece años de ambos, Amma, como su madre bella, rubia, malcriada y caprichosa. Amma liderea un grupo de jóvenes como ella y a pesar de su juventud, beben, fuman, tienen sexo y son expertas en ciertas drogas. Pero cuando está en casa Amma juega con una réplica exacta de la casa victoriana de sus padres.
¿Cómo es la relación de Addora con sus hijas? ¿Por qué murió Marion? ¿Por qué se automutilaba Camille y vive en constante angustia? ¿Por qué Amma es como es a pesar de ser una niña? ¿Quién mató a las niñas?
Gillian Flynn. Sharp Objects. New York: Broadway Paperbacks. 2012. 252 pags.
Gone Girl: A Novel , Perdida
No se requiere un cadáver para que haya un crimen. Tampoco se requiere que haya un cadáver en un thriller psicológico.
La tercera novela de Gillian Flyn hurga sin concesiones en la obsesión por la perfección . O por parecer perfecto. En un matrimonio ¿el amor incondicional es obligatorio en un matrimonio? ¿se debe esperar que el amor sea completamente desinteresado, sin condiciones, sin límites, sin fronteras?.
El día que Nick y Amy Dunne cumplían cinco años de casados, Amy desaparece de su casa en una ciudad pequeña del medio oeste americano llamada North Carthage, en el estado de Missouri. Para la policía, los padres de Amy, Go, la hermana gemela de Nick, la comunidad del pueblo y los medios de comunicación, Nick había asesinado a su bella y rica esposa.
Nick y Amy se habían conocido y casado en Nueva York; ella era una joven y rica neoyorquina y él un periodista pobre de Missouri. Los padres de Amy, Rand y Marybeth Elliot eran una pareja de escritores famosos por una serie de novelas para niñas y jóvenes llamada “Amazing Amy”. Cuando Nick pierde su empleo, convence a Amy y se mudan a su natal North Carthage, que empobrecida por la recesión tiene todavía cierta fama por Hannibal, la ciudad sobre el Río Mississippi de Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain.
En capítulos intercalados, Nick y Amy nos van contando cada uno su historia desde sus perspectivas y desde diferentes momentos: al momento de la desaparición y a partir de 2005 cuando se conocieron. En cada capítulo se nos revela algún dato nuevo que hace que nosotros, lectores, tengamos que estar modificando constantemente nuestras opiniones, puntos de vista o conjeturas y que no voy a comentar aquí para no echar a perder el elemento sorpresa de la lectura. Además, los capítulos de Amy incluyen recursos del ejercicio psicológico: acertijos, entradas de su diario y “tests” que Amy elabora cuando tiene que tomar alguna decisión.
Las descripciones del comportamiento de los personajes me hicieron reconocer comportamientos en personas conocidas, o en mí misma ante ciertas circunstancias. Pero los retratos psicológicos no son sólo de las personas, también de una ciudad de gente empobrecida por la recesión económica, del matrimonio y del papel de los medios de comunicación.
¿Son motivos de un crimen el afán de perfección y de un amor sin condiciones en el cual no deberían de importar las deficiencias? O es al revés, se comete un crimen por imperfecciones y desamor.
“¿Por qué eres tan maravilloso conmigo? Porque me das pena, porque cada mañana tienes que despertar y estar contigo misma”.
Gillian Flynn. Kansas, Missouri, Estados Unidos, 1971.
Gillian Flynn. Gone Girl. Estados Unidos: Crown. 2012. 432 páginas. KindleEdtion.
-Gillian Flynn. Perdida. Estados Unidos: Mondadori Kindle Edition, 2013. 576 pages
Comentarios